Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El 12% de los habitantes de Bogotá, están migrando a la Sabana

Foto MinVivienda

La venta de apartamentos y casas en la Sabana de Bogotá, se ha convertido en una gran opción para aquellos que han decidido apostarle a un ambiente diferente de vivienda.

El estilo de vida campestre que ofrecen municipios como Cajicá, Cota y chía, sumado a la gran oferta de empleo y proyecciones de crecimiento, son factores ideales para aquellas familias y jovenes que desean adquirir por primera vez vivienda, o para quienes desean descansar cerca a zonas naturales.

“La Sabana de Bogotá es hoy uno de los focos de inversión más importantes si hablamos del sector inmobiliario, y esto se debe a que su valor por metro cuadrado no solamente es mucho más económico que el de Bogotá en los estratos 3 al 6, sino porque tiene gran plusvalía ante el desarrollo de la región, ofreciendo una rentabilidad que puede estar por el orden del 20% en tres años”, afirma Emerson Escobar, director del proyecto Sabana de Bogotá.

Entre las ciudades con mayor demanda, se encuentran Cota, Cajicá y chía, las cuales han tenido un progreso importante en los últimos años debido a su transformación y crecimiento, en donde además de satisfacer las necesidades de sus habitantes, también brindan un ambiente propicio para aquellos que piensan en retirarse.

“La migración empresarial ha contribuido al crecimiento y el desarrollo de los municipios de la Sabana de Bogotá, impulsando además la construcción de centros comerciales, oficinas y establecimientos públicos. Estos aspectos valorizan mucho más esta zona del país y brindan mayores oportunidades para quienes habitan allí. Adicional la región de La Sabana nos trae una oferta muy interesante con propuestas innovadoras en diseño, distribución de áreas, acabados, aspectos importantes para tener en cuenta a la hora de invertir”, asegura Emerson Escobar.

Durante el Gran Salón Inmobiliario, la principal plataforma del sector finca raíz en Colombia, 20 constructoras mostrarán más de 70 proyectos de vivienda de estratos 3, 4, 5, 6 y VIS.

“Sabana de Bogotá “Destino Verde” contará así mismo con asesorías en la adquisición de viviendas y comercios, inversión en segundo inmueble, compra de primera casa, además de entidades bancarias que ofrecerán las mejores tasas del mercado para la compra de vivienda”, concluye Emerson Escobar, director del proyecto Sabana de Bogotá.

La feria organizada por el Centro internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias, en asocio con La Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, tendrá así mismo en esta nueva edición proyectos inmobiliarios de Bogotá, Armenia, Risaralda, Ibagué, Cali, Barranquilla, Cartagena, asi como del Sur de la Florida, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos.

Durante la XIV edición del Gran Salón Inmobiliario – Feria Internacional, la principal plataforma del sector finca raíz en Colombia, compradores, inversionistas y profesionales del sector podrán conocer del 8 al 11 de agosto en Corferias las últimas tendencias del sector, realizar acuerdos comerciales y adquirir por primera vez vivienda.