Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Comienza cumbre del G20 con énfasis en la economía global y comercio multilateral

–La 14ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) se inauguró este viernes la ciudad japonesa de Osaka, teniendo como principales temas a tratar la economía global, el comercio multilateral y el desarrollo.

Durante la cumbre de dos días, también se discutirán otros temas como el empleo, el empoderamiento de las mujeres y la salud.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, dio la bienvenida a los líderes de las economías del G20 y a otros participantes antes del inicio de la cumbre.

Durante su intervención en el primer día de la cumbre, Abe, cuyo país asume actualmente la presidencia del G20, dijo que está profundamente preocupado por el actual ambiente comercial.

Se necesita una señal clara en el comercio libre, justo y no discriminatorio, dijo el primer ministro nipón.

Abe exhortó al G20 a utilizar todas las herramientas políticas para gestionar la economía global.

El premier japonés también espera discutir con los demás líderes las medidas a fin de mejorar el impulso para la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).


Establecido en 1999, el G20 es uno de los principales foros para la cooperación internacional en temas financieros y económicos, e incluye a 19 países más la Unión Europea (UE).

Los países miembros son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, República de Corea, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos. (Información Agencia Xinhua).