Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Líderes del G20 prometen lograr ambiente libre y justo de comercio e inversión

–La 14ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) concluyó este sábado en Osaka, Japón, con el compromiso de materializar un ambiente libre, justo, no discriminatorio, transparente, predecible y estable de comercio e inversión, mientras mantienen abiertos los mercados.

La Declaración de Osaka de los Líderes del G20 adoptada en la cumbre dice que el comercio y la inversión internacionales son motores importantes del crecimiento, la productividad, la innovación, la creación de empleo y el desarrollo.

Reafirmando su apoyo a la necesaria reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para mejorar sus funciones, los líderes del G20 dijeron que trabajarán constructivamente con otros miembros de la OMC en el período previo a la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC.

Acordaron que es necesario llevar a cabo acciones sobre el funcionamiento del sistema de resolución de disputas consistente con las reglas negociadas por los miembros de la OMC.

Reconociendo el papel complementario de los acuerdos de libre comercio bilaterales y regionales coherentes con la OMC, los líderes del G20 dijeron que trabajarán para garantizar un terreno de juego justo para fortalecer un ambiente de negocios habilitador.

Al señalar que el crecimiento económico mundial sigue siendo bajo y que los riesgos se inclinan a la baja, y lo que es más importante, las tensiones geopolíticas y comerciales se han intensificado, los líderes del G20 dijeron que continuarán abordando estos riesgos y estarán listos para tomar nuevas medidas.

Reafirmaron su compromiso de utilizar todas las herramientas de políticas para lograr un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo, y protegerse contra los riesgos a la baja al intensificar su diálogo y las acciones para mejorar la confianza.

En cuanto al desarrollo, los líderes del G20 dijeron que están decididos a desempeñar un papel de liderazgo para contribuir a la implementación oportuna de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda de Acción de Addis Abeba.

Reconocieron que la financiación internacional pública y privada para el desarrollo, así como otros mecanismos de financiación innovadores, incluida la financiación mixta, pueden desempeñar un papel importante en la ampliación de sus esfuerzos colectivos.

La cumbre de dos días también abordó temas relacionados con la economía global, el comercio multilateral, el desarrollo y el cambio climático, entre otros.

El G20, que fue creado en 1999, es uno de los principales foros para la cooperación internacional en temas financieros y económicos y está conformado por 19 países más la UE. Los países son Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, República de Corea, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

Arabia Saudí será la sede de la cumbre del G20 en 2020. (Información Agencia Xinhua).