Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

En Lima, líderes de la Alianza del Pacífico evalúan temas clave para la competitividad regional

Con una agenda que incluye la revisión de avances de la Visión Estratégica 2030, el estado de la negociación con los países candidatos a Estados Asociados y la suscripción de declaraciones sobre el Sistema Multilateral del Comercio, entre otras, se desarrolla esta semana en Lima (Perú), la XIV Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico.

Los voceros de las carteras de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, y de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, participarán en el Consejo de Ministros que se adelantará previo a la Cumbre de los mandatarios, la primera del presidente, Iván Duque Márquez.

Los Jefes de Estado revisarán los logros del grupo subregional y adelantarán reuniones con Estados Observadores, así como con representantes de los Gobiernos de Ecuador y Corea y con el Consejo Empresarial de esa instancia de integración.

Los Ministros suscribirán un Memorando de Entendimiento contra la corrupción en los sistemas de contratación pública en la Alianza del Pacífico.

En una primera jornada de trabajo, se reunirán los viceministros de Comercio y de Relaciones Exteriores que conforman el Grupo de Alto Nivel (GAN), en la que participará la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.

En el GAN se hará una revisión del plan de trabajo de la Visión Estratégica 2030 y se adelantará el calendario de actividades 2019 – 2020. Además, habrá una reunión con representantes del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico.

Finalmente, los mandatarios adelantarán la XIV Cumbre el 6 de julio.
Entre enero y abril, Colombia exportó a la Alianza del Pacífico US$1.276 millones, de los cuales US$754 millones correspondieron a bienes no minero energéticos.