Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Municipio de Atrato, en el Chocó, ya tiene cobertura total en alcantarillado


El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, puso en funcionamiento el alcantarillado del municipio de Atrato (Chocó), que ahora tiene una cobertura del ciento por ciento, gracias a las obras del programa ‘Todos por el Pacífico’ del Gobierno Nacional.

Este proyecto, que beneficia a 3.823 habitantes de la cabecera urbana, tuvo una inversión de 6.493 millones de pesos. A la inauguración asistieron también el Viceministro de Agua, José Luis Acero, y el Embajador de España, Pablo Gómez Olea.

“No hay un instrumento más claro en este país para la derrota de la pobreza, que el acceso al agua potable. Cuando un municipio tiene la posibilidad de pasar de indicadores de un dígito, a indicadores del 100% en cobertura de alcantarillado, o continuidad de agua de 24 horas, eso se convierte en una apuesta definitiva para derrotar la pobreza”, aseguró el Ministro Malagón.

El funcionario también anunció la realización de 600 conexiones intradomiciliarias para ese municipio, así como otras 600 para Tadó (Chocó), con una inversión de $10.623 millones.

“La planta de tratamiento es muy importante, pero no es suficiente. Tenemos que llegar a las conexiones dentro del hogar. Este gran esfuerzo nos ayuda a cerrar el ciclo y a garantizar que estas obras no se vuelvan infraestructura paisajística, sino que logren el objetivo de cambiarle la vida a los habitantes del chocó”, agregó.

Por su parte, el Viceministro de Agua, José Luis Acero, aseguró que el Gobierno Nacional está comprometido con el desarrollo del Chocó, a través del agua potable y el saneamiento básico.

“Estamos reivindicando el compromiso que tenemos con los hogares del Chocó, visitamos Nuquí, Itsmina y Atrato para supervisar algunas de las obras del programa ‘Todos por el Pacífico’, con el que estamos desarrollando 11 proyectos en 9 municipios de este departamento”, afirmó el Viceministro.

Con respecto a la optimización de la planta de tratamiento de agua de Itsmina, los miembros del Gobierno Nacional informaron que al final de este año, el 45% del municipio tendrá prestación del servicio con una continuidad de 24 horas al día, y que en septiembre del 2020 el indicador llegará al 100%.

“El Gobierno del Presidente Iván Duque no es un gobierno de promesas, no es un gobierno de fantasías e ilusiones, es un Gobierno que quiere cambiar la realidad de los colombianos con hechos concretos”, concluyó el Ministro de Vivienda.

(Con información del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio)