Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Desmienten problemas de salud a causa del uso de canchas sintéticas

Foto: Alcaldía Mayor
El Instituto Nacional de Salud – INS, informó a la Personería de Bogotá que no hay suficiente evidencia científica sobre impactos potenciales en la salud de los usuarios de las canchas sintéticas. Por tanto, “no existen elementos que indiquen la necesidad de aplicar el principio de precaución o solicitar la suspensión de construcciones de ese tipo, en este momento”.

Esta fue la respuesta del Instituto a una solicitud del Ministerio Público Distrital, por quejas recibidas por el presunto impacto en la salud de personas que practican algún deporte en canchas sintéticas del Distrito.

Según el INS: “No se encontraron estudios en Colombia relacionados o que respondan al requerimiento. Sin embargo, a nivel internacional, en la última década, se han desarrollado varios estudios sobre el tema que indican que no existe suficiente evidencia para demostrar que la inhalación, el contacto o la ingestión del material particulado de las canchas sintéticas constituya un riesgo para el desarrollo de cáncer u otras enfermedades en los seres humanos”.

“Se encontró que en Estados Unidos se adelanta el proyecto ‘Federal Research Action Plan Recycled Tire Crumb Used on Playin Fieds and Playground, liderado por tres instituciones estadounidenses: U. S. Evironmental Protection Agency – EPA, the Centers for Disease Control and Prevention/Agency for Toxic Substances an Diease Registry – ATSDR, Y Consumer Product Safety Commission – CPSC; sin embargo éste aún no cuenta con resultados y la EPA advierte que la investigación puede no proveer todas las respuesta respecto a la seguridad de los tapetes sintéticos usados en escenarios deportivos”, agrega el Instituto.