Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Atlántico Nacional

Mañana 4 de julio inicia dragado en Canal de acceso a Puerto de Barranquilla

Las tareas para mejorar la navegabilidad en este sector, las llevará a cabo, la draga Francis Beaufort proveniente de Ecuador la cual espera remover un volumen aproximado de 226.895 m3 de sedimentos.

Este miércoles en la noche se preveé el arribo al Puerto de Barranquilla de la draga Francis Beaufort contratada por el Gobierno colombiano en cabeza de Cormagdalena, para adelantar los trabajos de dragado y mantenimiento en la margen occidental del Río Magdalena, sector de Bocas de Ceniza, para habilitar el canal de acceso a la capital de Atlántico.

”La intención es que mañana (jueves) se inicien las tareas de dragado una vez la draga complete los trámites de inspección ante las autoridades correspondientes. Vamos a dragar más de 220 mil metros cúbicos y con eso estamos dando respuesta en el marco de la legalidad a las necesidades del puerto mientras entra en vigencia el contrato interadministrativo con Findeter, el cual nos permitirá garantizar la operatividad del puerto por niveles de servicio haciendo un uso eficiente de los recursos públicos”, aseguró Pedro Pablo Jurado, Director Ejecutivo de Cormagdalena.

La meta con esta campaña de dragado es llegar a una profundidad de 12,49 metros, lo cual va a permitir un calado operacional de 10,20 metros. El contrato suscrito con la firma European Dredging Company Sucursal Colombia en el marco de la urgencia manifiesta decretada mediante Resolución No 000164 del 11 de junio de 2019, asciende a un valor de $2.992’504.864 y una duración de un mes.

La draga Francis Beaufort que ejecutará las tareas de dragado cuenta con una capacidad en tolva de aproximadamente 11.300 m3 y estará realizando las actividades de dragado de mantenimiento en el tramo comprendido entre el kilómetro – 2 hasta el km 2, sector Bocas de Ceniza, con el objetivo de que cesen los riesgos de encallamiento de buques y/o cierre del canal navegable y/o la paralización del servicio público.