Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Norte de Santander

Consejo Noruego alerta sobre 830 desplazados en la región del Catatumbo

La ONG Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por su sigla en inglés) alertó este jueves que al menos 830 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares por combates entre grupos armados ilegales en el municipio de La Playa – Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

Así lo informó la ONG en un comunicado en el que además señaló que los desplazados de la región del Catatumbo «necesitan atención».

«La población en La Playa ha decidido huir, por eso estas personas deben ser protegidas y asistidas urgentemente», dijo el director de país del Consejo Noruego para Refugiados, Christian Visnes.

Desde el 15 de junio, las familias que abandonaron sus hogares se resguardan en albergues improvisados, corredores y casas aledañas donde las condiciones en estos espacios no son adecuadas.

«Mi organización ha sido informada que cerca de 250 personas duermen en una casa que tiene una sola unidad sanitaria», apostilló Visnes.

Según el funcionario «la situación es muy difícil» y detalló que hay personas que duermen a la intemperie con bajas temperaturas y expuestas a la lluvia.

A esto se añade que no todas tienen colchonetas o cobijas y que el acceso al agua potable es limitado.

«Es urgente garantizar la protección de la población civil en La Playa y activar los mecanismos del Estado para brindar atención a sus necesidades humanitarias en agua, saneamiento, albergue, alimentación y educación», dijo el funcionario.

El Catatumbo es una de las zonas más convulsas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), así como de bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca de Colombia.

La región la conforman, además de Teorama, los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata y Tibú. EFE