Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Meta: caravanas turísticas con impactos positivos en movilidad terrestre y aérea

Foto: Mincomercio

El 28 de junio, durante el tiempo que duró la caravana ese día, se movilizaron más de 2.000 vehículos. Esto representó un incremento del 172% comparado con el tráfico habitual.

En el marco del Torneo Internacional del Joropo, más de 10.000 personas se desplazaron por tierra y aire hacia Villavicencio.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó el resultado de la Caravana Turística por el Meta y dijo que la jornada generó impactos importantes, de acuerdo con el reporte de la Concesión Transversal del Sisga.

El dinamismo en el tránsito se evidenció desde esa represa hasta Aguas Claras. El 28 de junio, el reporte daba cuenta de más de 2.000 vehículos movilizados durante la jornada. Esto representa un incremento del 172% comparado con el tráfico habitual.

La estrategia de Caravanas Turísticas se ejecutó de manera adecuada, toda vez que se dio un mensaje de confianza a los viajeros para que transitaran con tranquilidad una de las vías alternas que desde Bogotá conduce a Villavicencio.

En el marco del Torneo Internacional del Joropo, más de 10.000 personas se movilizaron por tierra y aire hacia la ciudad de Villavicencio, aseguró el Ministro. “Parte de este logro se atribuye al mensaje que se transmitió durante el recorrido de las Caravanas Turísticas. La idea era estimular a los viajeros para que tuvieran confianza en un desplazamiento seguro. Eso fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno Nacional, las autoridades municipales y departamentales, la Policía Nacional y de Carreteras”, resaltó Restrepo.

De acuerdo con las declaraciones del sector productivo, se evidencia un incremento del 13% en la ocupación hotelera, pasando del 25 al 38% durante el Torneo. “Este aumento fue motivado por el ejercicio de confianza que se promovió para usar la vía alterna y también por los acuerdos de las aerolíneas para incrementar sus frecuencias y regular las tarifas”, destacó el alto funcionario.

Las caravanas estuvieron orientadas a promocionar la oferta turística de los destinos e incentivar el desplazamiento de los viajeros por vía terrestre. Esto se tradujo en una reactivación de la economía en los diferentes puntos por donde se desarrolló la jornada. Se trata de un ejercicio que genera confianza en los viajeros, pues permite incentivar a los viajeros para que se sientan seguros de transitar por vías alternas. De esta forma, se mitigan los impactos negativos que ha generado el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio, para un sector tan representativo en la región, como lo es el turismo.

Estos recorridos, estuvieron liderados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo del Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías –INVIAS, las autoridades municipales y departamentales, el Fondo Nacional de Turismo, la Policía Nacional y de Carreteras, entre otros.

Primera Caravana Turística Aérea

Con el fin de fortalecer la conectividad aérea del departamento del Meta, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo adelantó gestiones ante la Aeronáutica Civil para aumentar el número de frecuencias y facilitar la operación aérea durante el anterior fin de semana, cuando tuvo lugar el Torneo Internacional del Joropo. En ese puente festivo se movilizaron más de 8.900 pasajeros en 152 vuelos regulares y 28 no regulares.

El 28 de junio, se movilizaron 1.755 pasajeros por vía aérea en 32 vuelos operados por las aerolíneas Avianca, Easyfly y Satena. El 29 de junio, se desplazaron 2.264 viajeros por esa misma vía en 40 vuelos operados por las aerolíneas mencionadas. El 30 de junio, la suma de viajeros que utilizó este mismo esquema llegó a 1.762. Lo hicieron en 32 vuelos de las empresas aéreas referidas. El 1 de julio fueron 2.890 visitantes los beneficiados con la operación a través de 48 vuelos. Las mismas tres empresas atendieron esta demanda.