Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Arte y gente Entretenimiento

“Música en colores”, documental que mezcla talento musical colombiano con la magia de los niños

Imagen: MinCultura

Inspirada en dos proyectos infantiles de Radiónica y Radio Nacional, la plataforma de audio y video por demanda del Sistema de Medios Públicos, RTVCPlay, lanza una nueva serie para la audiencia infantil y juvenil, especialmente.

Se trata de “Música en Colores”, una producción que cuenta lo que pasa cuando un grupo de niños de seis ciudades, aficionados a la música, escuchan el talento de seis bandas colombianas de diferentes géneros por primera vez, dibujan lo que les inspira y luego asisten a un concierto para conocer a la agrupación que compuso la obra que inspiró sus dibujos.

Entre las bandas invitadas hay una gran variedad de géneros y sonidos, desde el rock de “1280 Almas”, el punk de “I.R.A” (agrupación de Medellín) y “Rasqa” de Edison Velandia, hasta la música tradicional llanera de “The Criollos”, la mezcla de sentires artísticos de “Bambarabanda” y el despliegue de hip hop de “Zalama Crew”, invitada en el primer capítulo.

Este documental de telerrealidad (o “docu-reality”) consta de seis capítulos de 15 minutos cada uno y se realizó con presupuesto del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y RTVC, con el fin de afirmar el fortalecimiento de los canales públicos y desarrollar producciones de alta calidad que las familias y los jóvenes puedan disfrutar por televisión y dispositivos digitales.

“A través de esta producción quisimos aprovechar el talento y la creatividad de nuestros canales públicos. Esta propuesta utiliza un contenido innovador, con el cual exaltamos el patrimonio cultural del país y la imaginación de los niños, quienes serán la principal motivación para vivir el arte en las plataformas digitales”, señaló la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

Esta producción ya se encuentra disponible en la plataforma RTVCPlay y se puede disfrutar en cualquier parte del país y del mundo.