Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política Tema del Día ultimahora

Alianza del Pacífico: Duque propone establecer ‘lista negra’ de empresas corruptas

Durante la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realiza en la capital peruana, el Presidente Iván Duque propuso establecer una “lista negra” de empresas corruptas con el fin de exponerlas y aplicarles una “sanción social y empresarial” por parte de los países miembros del bloque económico, del que también hacen parte México, Chile y Perú.

El Jefe de Estado colombiano hizo este viernes la propuesta en un conversatorio dirigido por el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en el que también participaron los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra y de Chile, Sebastián Piñera, así como el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon.

“En el marco de la Alianza podríamos establecer casi que una lista negra de empresas que en nuestros países han estado incursos en temas de corrupción, para que estén expuestas y puedan tener la sanción social y empresarial”, enfatizó el Mandatario, quien agregó que la “lucha contra la corrupción es fundamental”.

Al señalar que la corrupción “es un crimen transnacional”, el Presidente destacó que “si queremos ser efectivos contra la corrupción tenemos que matar la hipocresía; pero no puede ser que aparezcan empresas que terminan corrompiendo funcionarios y, después de que han podrido la política y la administración, pretenden llegar de vuelta y decir: yo pago una multa, pero sigo contratando con el Estado”.

En ese sentido, planteó que el bloque de países de la Alianza del Pacífico debería generar un veto a estas empresas.

“La pauta debe ser, empresa que corrompa a un funcionario, debe estar vedada en volver a contratar con el Estado para que, realmente, se sancione al que peca por la paga, pero al que paga por pecar”, aseguró el Jefe de Estado, en medio del aplauso de los asistentes al conversatorio.