Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

EE.UU.: Corte rechaza apelación contra extradición del exministro Arias

Este lunes la Corte de Apelaciones de Atlanta, en los Estados Unidos, determinó que no tiene competencia para suspender el proceso de extradición en contra del exministro de Agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias.

Apartes del fallo de la Corte dicen: «Al final del día, no consideramos ni decidimos si Estados Unidos debe extraditar a Arias. De hecho, no podemos; ese juicio recae sólo en el Poder Ejecutivo. Conscientes de nuestro modesto papel, sostenemos simplemente que la ley no lo excluye».

Y agregó que: «Concluimos que la evidencia cumple con los requisitos del Tratado para extraditar a personas que ya han sido condenadas (…), cuando una solicitud de extradición se relaciona con una persona condenada, como Arias, la parte solicitante debe presentar solo una copia de la sentencia».

Como se conoce, en el año 2015 la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema se Justicia sentenció al exministro Arias a 17 años de cárcel por su presunta responsabilidad en delitos de peculado por apropiación a favor de terceros e interés indebido en la celebración de contratos.