Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alertan retrasos en la recolección de residuos biológicos en la capital

Según los hospitales, centros de odontología, veterinarias, peluquerías, spas y moteles quienes son los afectados, indican que llevan aproximadamente dos meses sin que la compañía EcoCapital, delegada de prestar el servicio, haga presencia para la recolección de dichos residuos.

La preocupación es porque, estos restos que son desechados en las canecas identificadas de color rojo, generan problemas para la comunidad cercana porque al encontrarse acumuladas de manera excesiva y por considerarse peligrosas contaminan el medio ambiente, perjudicando la salud tanto de las personas como de los animales.

Frente a esta lamentable situación, Felipe Mejía Escobar gerente de EcoCapital, aclaró que el problema se debe a que en los últimos dos años ha incrementado de forma considerable la apertura de centros estéticos, peluquerías y barberías en la capital colombiana; lo cual ha significado para la empresa la recolección de 20.000 a 30.000 servicios en el mes, teniendo en cuenta que EcoCapital dispone de una flota de 18 camiones para realizar dichos servicios. El gerente asegura que hará lo posible para que esta lamentable situación se normalice antes de terminar el mes de julio.