Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Tecnología

Chile prueba los minibuses sin conductor

–Minibuses autónomos sin conductor ya se encuentran en Chile y pronto podrían rodar en puntos de Santiago, la capital, en un proyecto piloto para probar su eficacia, informó este martes la ministra de Transportes, Gloria Hutt.

Así, este país austral se convierte en el primero de Latinoamérica en adoptar este controvertido medio de locomoción, gracias a un convenio entre ese ministerio y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Un comunicado oficial de la cartera indica que se trata de miniómnibus o van con capacidad para 12 pasajeros, que funcionan mediante un sistema de GPS de alta definición y sensores que identifican actividad en un radio de 18 metros.

El plan piloto tendrá una duración de tres meses, y según explicó la ministra, la prueba se realizará en una ruta controlada y con el fin de probar la naturaleza de un vehículo autónomo.

Medios de prensa especulan que pudieran ser utilizados para ello el Parque O’Higgins o un campus de la Universidad de Chile, ambos en esta capital, que son amplios espacios cerrados, con adecuada seguridad.

Según especialistas, esta tecnología ha resultado bastante exitosa donde ha sido probada, aunque no está exenta de riesgos y accidentes, sobre todo porque depende también de otros individuos o vehículos que puedan interponerse en la ruta de los miniómnibus autónomos. (Información y fotos Prensa Latina).