Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Guajira Nacional

Consejo extraordinario en La Guajira para tratar transporte y desabastecimiento de combustible

Este miércoles 10 de julio, se llevará a cabo un Consejo de Ministros con los líderes del paro Cívico que se llevó a cabo el pasado 27 de junio en el Sur del departamento de La Guajira.

Para este Consejo extraordinario asistirán los ministros de Transporte, Hacienda, Salud, Educación, Minas y Energía, Vivienda y el Departamento Nacional de Planeación. Con la reunión buscarán aumentar los 15 mil millones de pesos que se invertirían en 2020 en La Guajira.

Entre las prioridades se encuentra el mejoramiento de la vía, que desde el puente Pereira (Límite del Departamento del Cesar) hasta el corregimiento de Cuestecitas (Departamento de La Guajira), con una longitud de 128 Kilómetros, la cual se encuentra en aproximadamente un 90% deteriorada en toda su extensión y estructura (subbase, base y capa de rodadura), ocasionando un alto riesgo para quienes transitan en ella.

Dentro de los temas de mayor relevancia que serán tratados en las mesas de concertación, se encuentra la problemática actual de suministro de combustibles subsidiados en el Departamento, la cual ha evidenciado la insuficiencia del cupo asignado por parte del Min minas, desde el mes de mayo los habitantes del Departamento padecen diariamente el tener que apostarse en largas filas en las EDS, generando malestar en la ciudadanía y por supuesto, entorpeciendo la normalidad económica que construye progreso en términos de permitir el desarrollo de su comercio, turismo, industria, actividad minera y agrícola. Los líderes del paro cívico pedirán a la Ministra María Fernanda Suarez el cupo de combustibles con beneficios tributarios para el Departamento sea al menos de 5.000.000 millones de galones.

Además, se ha creado una mesa Indígena encargada de transmitir los temas relacionados con la calidad de vida de los Indígenas wayuu y wiwa.