Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gran Bretaña: Jeremy Corbyn pedirá un segundo referéndum para el Brexit

El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, dijo este martes que pedirá al nuevo primer ministro conservador que someta a referéndum su acuerdo de Brexit y confirmó que, si eso sucede, su formación defendería la permanencia en la Unión Europea (UE).

En una carta enviada a las bases, tras una reunión de la directiva laborista, indicó que el partido «haría campaña por la permanencia frente a una salida sin acuerdo o un pacto ‘tory’ que no proteja ni la economía ni el empleo».

«Quien sea que se convierta en el nuevo primer ministro, debe tener la confianza de someter su acuerdo, o la falta del mismo, a una consulta popular», junto con la opción de permanecer en la UE que defendería su formación, escribe Corbyn.

El futuro jefe del Gobierno británico se conocerá el 23 de julio y será Jeremy Hunt o el favorito Boris Johnson, según decidan en unas elecciones internas los militantes del gobernante Partido Conservador.

Al clarificar su posición sobre el Brexit – si bien aún requiere matices -, la directiva laborista espera poner fin a las profundas divisiones que han azotado a la formación desde el referendo de 2016, cuando se hizo una campaña ambigua y confusa que fue muy criticada.

El partido, sumido en tensiones ideológicas desde la llegada del socialdemócrata Corbyn, se ha debatido durante mucho tiempo para conciliar el sentir de las bases, más proeuropeas, con el de un tercio de sus votantes, que apoya la salida de la UE.

El descalabro de la formación en las recientes elecciones al Parlamento europeo ha servido de estímulo para que defina su postura, así como la presión ejercida por los sindicatos, que en una reunión consensuaron un plan de acción.

El programa sindical, que adoptó hoy la directiva laborista, consiste en defender la permanencia en la UE en un hipotético referéndum en el que se pueda elegir también entre el acuerdo negociado por los conservadores y una salida del bloque sin pacto.

Los sindicatos también acordaron que, en el caso – preferido por todos – de que hubiera unas elecciones generales antes del Brexit y ganaran los laboristas, estos deberían negociar un nuevo pacto con Bruselas y someterlo a consulta de los ciudadanos.