Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Arte y gente Entretenimiento

Entregan recursos a 102 salas concertadas en 2019

Entre los espacios ganadores de la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas se distribuirán más de $2.731 millones.

El Ministerio de Cultura entregará la bolsa de recursos 2019 a 11 salas históricas, 6 medianas, 79 pequeñas y 6 espacios no convencionales. Los proyectos seleccionados buscan, en su mayoría, fortalecer las dinámicas artísticas locales y una oferta variada, diversa y actual para la región en la que operan.

“Las salas concertadas hacen parte de la memoria y la tradición de las artes escénicas de nuestros territorios. Como resultado de la convocatoria, este año se destaca el trabajo que vienen realizando las regiones más pequeñas, y que en conjunto han creado propuestas artísticas innovadoras, interesantes y con gran proyección a nivel nacional”, precisó Carmen Inés Vásquez Camacho, ministra de Cultura.

Con estos recursos se benefician los departamentos de Antioquia (35 salas), Valle del Cauca (12), Caldas (5), Norte de Santander (4), Quindío (4), Boyacá (3), Atlántico (2), Risaralda (2), Nariño (2), Cesar (1), Cauca (1), Magdalena (1), Chocó (1) y la ciudad de Bogotá (29).

Las 102 salas ganadoras tienen como misión la circulación de las artes escénicas, a través de estrategias de divulgación, apropiación y formación de públicos, que impulsen la ampliación y el desarrollo de audiencias.

A través del Programa Nacional de Salas Concertadas el Ministerio de Cultura busca favorecer el acercamiento entre los artistas y el público, apoyar una programación artística permanente que permita el acceso, la sensibilización y el acercamiento a las artes escénicas de los habitantes de los municipios; formar públicos para las artes escénicas a partir del apoyo a equipamientos culturales y fomentar la circulación de un teatro diversificado y de calidad en el país.