Jefe del Comando Sur de EE.UU. alerta sobre presencia de tropas rusas en Venezuela
–En declaraciones ante el Comité de Servicios Armados del Senado sobre la estrategia de defensa nacional, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, alertó este martes sobre la supuesta presencia de tropas Rusas en Venezuela.
Faller aseguró que Rusia cuenta con tropas en ese país latinoamericano y que la existencia de reportes que refutan dicha afirmación tiene que ver con la manera como el Kremlin manipula los medios de comunicación a nivel mundial.
«Hay tropas rusas, hay contratistas de defensa rusos, hay cientos presentes en Venezuela. Están apoyando al régimen de [presidente legítimo venezolano Nicolás] Maduro. Mantienen el equipo ruso en funcionamiento. Están llevando a cabo la gama completa de actividades que se esperaría de una potencia extranjera para apoyar a su régimen títere», denunció Faller ante el Congreso.
En cuanto a China, el funcionario estadounidense sostuvo que, como el mayor acreedor estatal de Venezuela, este país asiático «ha endeudado a los venezolanos en más de 60 mil millones de dólares» y «está exportando la tecnología de vigilancia utilizada para monitorear y reprimir al pueblo de Venezuela».
El jefe del comando sur de EE.UU. también se mostró inquieto por una construcción en Argentina, relacionada con el espacio, en la que trabaja China. Aseguró que el grado de actividad militar en ese lugar es extremadamente preocupante para el país norteamericano.
«[Rusia y China] están desdibujando las líneas de lo que constituye una ‘amenaza militar’, a través de la coerción económica, el robo sistemático de tecnología, las campañas de influencia y la actividad cibernética maliciosa», declaró Faller.
Para Washington, la mejor forma de competir ante la creciente influencia de Rusia y China —indicó el almirante— es usando su fortaleza y sus acciones, sobre la base del respeto mutuo y la cooperación con los países de la región. Esto significa, dijo, apelar a la formación educativa, compartir información, además de entrenar mediante ejercicios militares conjuntos, «hombro con hombro», de EE.UU. y los países de América del Sur y el Caribe, así como invertir en las ONG que operan en la zona, todo lo cual calificó como la mejor manera de obtener resultados de resiliencia más duraderos.
«También necesitamos la presencia militar correcta, enfocada y consistente», afirmó.
Preguntado por si se está invirtiendo en nuevas infraestructuras en la base estadounidense de Guantánamo, Faller confirmó que es cierto y que el objetivo es acoger desplazados. Sin embargo, precisó que no van a trasladar a refugiados centroamericanos, sino que son para crisis futuras, por ejemplo de carácter climático.
Faller también advirtió que “las organizaciones criminales, el narcotráfico, la inmigración ilegal, los extremistas violentos, corrupción, todos habilitados por la débil gobernabilidad, son los principales entre los desafíos de seguridad en LatinAmerica y el Caribe. (Con versión de la VOA).