Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Prenden alarmas por problemas de colegios Distritales que funcionan en predios privados

El Concejal Rolando González, evidenció la existencia de varias sedes de planteles educativos, que vienen funcionando en predios cuyos terrenos pertenecen a particulares o que no están saneados en su totalidad, problemas de área, linderos, a la titularidad del predio.

Para el Concejal esto es preocupante, porque prácticamente a un mes de ser radicado el Plan de Ordenamiento Territorial para estudio en el Cabildo Distrital, el Distrito no tiene certeza del estado jurídico de muchos colegios de la ciudad, lo que puede generar problemas de planeación.

Según la respuesta obtenida de la Secretaría de Educación, se evidencia que esta entidad apenas “avanza en la construcción de la línea base que conduzca a la identificación final de predios, donde se valida jurídicamente de la propiedad.”

De acuerdo a la información obtenida por el cabildante, hay 347 sedes cuya titularidad no ha sido saneada y no pertenecen al Distrito, en donde se encuentran estudiando alrededor de 133 mil estudiantes.

Para el Concejal, no se ha cumplido con los requisitos o documentos, para que se inicien los procesos de pertenencia y que permita que estos predios sean de propiedad del Distrito.

La Secretaria de Educación debe ser quien realice los trámites necesarios ante el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público-DADEP, Planeación y Catastro para legalizar las plantas físicas asignadas al Distrito. En ese sentido, le corresponde al DADEP, adelantar las acciones requeridas para lograr el saneamiento de los plantes educativos.

Esta situación afecta la calidad educativa, dado que la Administración Distrital no puede invertir recursos, en aquellos predios donde no se ostente la propiedad sobre el mismo. En muchos de estos planteles educativos, solo pueden hacerse reparaciones locativas, los colegios por esa situación, no pueden ser priorizados en los planteles donde se hace mejoramiento de la planta física y/o reforzamiento estructural.