Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Soacha lanza campaña pedagógica para erradicar muertes en la Autopista Sur

En búsqueda de disminuir la accidentalidad por la Autopista Sur, la Alcaldía Municipal por medio de la Dirección de Cultura de Soacha realiza su tercera versión de la campaña de cultura ciudadana “Soacha está en mi corazón”.

En el 2018, hubo más de 299 heridos, 19 muertos y 578 accidentes de tránsito en Soacha, en su mayoría en la Autopista Sur, algunas de las cifras fatales se deben a la a falta de cultura ciudadana que se evidencia en muchas personas, debido a que se cuelan, no hacen uso de los puentes peatonales, no respetan la semaforización, entre otras.

Por esta razón, es importante concientizar a la comunidad soachuna en el cumplimiento del buen actuar y así, disminuir las cifras de accidentabilidad en el municipio.

Más de 100 personas entre agentes de la Policía Nacional, funcionarios de la Dirección de Cultura, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Gobierno y el equipo de Cultura Ciudadana intervinieron el sector de Terreros; a través de sensibilización, como, actividades pedagógicas y artísticas, se invitó al espectador a reflexionar de la importancia de la vida propia y de la responsabilidad del cuidado de la vida del otro.

Profesionales en danza, teatro y clown entregaron claveles a la comunidad haciendo un llamado al sentido de pertenencia por los espacios, la seguridad y la movilidad enfocados en el manejo de la ética personal, las prácticas de autocuidado y autoprotección; por otra parte, el equipo de cultura ciudadana agradeció a aquellas personas que cumplían las normas de tránsito, y por medio de correos electrónicos recibieron una mención de honor por ser buen ciudadano.

Esta es la tercera versión de la campaña “Soacha está en mi corazón”, cabe resaltar que en las dos primeras ediciones realizadas en el 2017 y 2018 se benefició a más de 200.000 personas, quienes destacaron la iniciativa que se lleva a cabo desde el Gobierno Juntos Formando Ciudad. Esta campaña se suma a las ya realizadas desde la Secretaría de Movilidad, labores que han permitido la disminución en las cifras de accidentabilidad en Soacha.