Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Desarticulada red de narcobuses; capturan 10 integrantes

–Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a 10 supuestos integrantes de una red narcotraficante señalada de esconder droga en buses de servicio público y de turismo.

En las audiencias concentradas la Fiscalía imputó los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir, cargos que no fueron aceptados, y solicitó medida de aseguramiento privativa de la libertad contra los procesados, 9 de ellos fueron enviados a centro carcelario y una mujer en estado de embarazo recibió detención domiciliaria.

Los elementos recopilados en el curso de la investigación permitieron identificar los roles de las personas que harían parte de la estructura criminal, así como las técnicas de camuflaje del estupefaciente y las rutas utilizadas en vías nacionales y carreteras secundarias para movilizarlo.

Un grupo sería el encargado de comprar cocaína en cocinas ubicadas en municipios de Cauca y Putumayo, y zonas costeras del Pacifico Nariñense; y otro camuflaba los cargamentos en buses intermunicipales y de turismo, camiones y camionetas que viajaban hasta la península de La Guajira.

A los automotores les eran adecuadas caletas en las carrocerías, porta equipajes y chasis que permitían esconder de 160 a 300 kilos del alcaloide. Al parecer, por cada kilogramo de cocaína que esta organización ponía en La Guajira recibía 6 millones de pesos.

De acuerdo con los indicios, la banda estaría conformada por integrantes de una misma familia.
libertyjuice.com/wp-content/languages/new/grifulvin.html

Dos hombres supuestamente financiaban todo el engranaje ilegal, la esposa de uno de ellos era la contadora y los demás cumplían tareas de logística y vigilancia. La banda habría establecido una modalidad de caravanas de seguridad en la que el vehículo que llevaba la droga era antecedido por un automóvil desde el que sus ocupantes alertaban la presencia de retenes y controles de policía, y seguido por otro carro que servía de escolta.

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, a través de la Dijin, documentaron 22 eventos en los que habría participado la red de narcobuses. En lo corrido de 2019, 9 de los automotores fueron interceptados en diferentes puntos del país y han sido incautados 1.386 kilogramos de cocaína.

En una de las diligencias fue inmovilizado un bus de servicio público que cumplía la ruta Puerto Asís (Putumayo) – Bogotá, y sus 30 pasajeros desconocían que entre el maletero y la llanta de repuesto iban camuflados 300 kilos de droga.

Estas son las personas judicializadas con los roles que supuestamente cumplían:

Pablo Emilo Caicedo Lagos, cabecilla y financiador de la red.
José Daniel Ordoñez, segundo cabecilla y financiador.
Miryam Aleida Cabrera, financiadora.
libertyjuice.com/wp-content/languages/new/lasix.html

Jessica Semanate, contadora.
José Yesid Ortega Medina, encargado de logística.
Jaime Murcia Audor, encargado de logística.
Marlinton Eduardo Murcia Audor, conductor de bus intermunicipal.
Ánderson Pantoja, seguridad.
Nubia Rocío Quintero, seguridad.
Iván Bolívar, Latonero, diseñador de caletas