Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Productos del agro colombiano, con oportunidades de exportación hacia los Emiratos Árabes Unidos


Una oferta variada de frutas, carnes y legumbres conforma la lista de productos colombianos que atraen al mercado de Emiratos Árabes Unidos, al que Colombia exportó el año pasado US$129,8 millones.

Durante una reunión que sostuvo la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, con el Embajador de ese país en Colombia, Salem Rashed, se analizaron e identificaron las potencialidades que hay entre los dos mercados.

“Queremos fortalecer las relaciones bilaterales de comercio e inversión que existen. Hay interés de ellos por productos agropecuarios que tenemos en Colombia”, dijo la Viceministra Valdivieso.

De las exportaciones hechas por Colombia a ese destino en 2018, US$40,2 millones correspondieron a bienes no minero energéticos. Este año hasta mayo, las ventas externas sumaron US$66,4 millones y de esta suma, US$20,2 millones son productos no mineros.

Entre los productos que Colombia exporta a ese mercado están oro, combustibles, artículos de confitería, plantas vivas, máquinas y aparatos, entre otros.

(Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo)