–Gracia a las continuas campañas y a la ofensiva de la Fuerza de Tarea Quiron, 12 elementos que pertenecían a la estructura décima, Martín Villa, de las disidencias de la Farc, se entregaron voluntariamente en el departamento de Aruaca.
Cuatro de estas personas eran menores de edad y habían sido reclutados a la fuerza por el grupo ilegal armado.
«Gracias a esta valiente decisión se lograron desvincular y poner a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos», destacó el comando del Ejército en un comunicado.
Los otros ocho, dentro de los que estaban indígenas, mujeres y extranjeros, se entregaron a las tropas con dos granadas de mano, cinco armas cortas, una subametralladora y 154 cartuchos de diferentes calibres.
Las presentaciones voluntarias y la desvinculación de los menores, se registraron en puesto de control del Batallón Especial Energético y Vial No.16 ubicado en la vereda conocida como Selvas de Lipa, en Arauquita, aduciendo malos tratos al interior de la organización criminal y temor de ser capturados por la presión de las operaciones militares.
Estas personas dentro del reducto terrorista ocupaban cargos como guerrilleros rasos y miembros de las redes de apoyo al terrorismo, lo que representa la desestabilización de la Compañía Uriel Londoño cuyo cabecilla es alias ‘Pescado’, responsable de la acción terrorista en contra de la Fuerza Pública el pasado 9 de junio en Tame, Arauca, donde dejó como saldo trágico la muerte de cinco de nuestros soldados.
Con la información proporcionada por dos de los desvinculados, las tropas de la Décima Octava Brigada llegaron hasta el área campamentaria que albergaba a los recién desmovilizados encontrando 13 fusiles, 81 proveedores, 2.387 cartuchos de diferentes calibres, seis granadas de MGL, 10 chalecos multipropósito, material de intendencia y una fosa común con tres cuerpos que serán identificados por las autoridades competentes.
«El Ejército Nacional continúa con las operaciones militares sostenidas en la jurisdicción, garantes del respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario a la vez que impulsan la prevención del reclutamiento, utilización e instrumentalización de niños, niñas y adolescentes que lamentablemente siguen siendo víctimas de los grupos armados organizados al margen de la ley», concluye el reporte militar.