Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Instalan Comisión Accidental de seguimiento a alerta de la Defensoría

Foto: concejodebogota.gov.co

Comenzó su trabajo esta Comisión que pretende determinar los alcances de la alerta y las acciones que a su vez efectúe la Administración Distrital al respecto.

Con el propósito de hacer seguimiento a la alerta 026-19 de la Defensoría del Pueblo la cual afirma que se presenta un incremento en los casos de violencia en Bogotá como consecuencia del conflicto armado, se instaló la Comisión Accidental del Concejo de Bogotá la cual integran los concejales Xinia Navarro del Polo Democrático y coordinadora de la misma, Juan Carlos Flórez de la ASI, Hollman Morris de Progresistas, Luz Mireya Camelo de Mira y Jorge Torres de la Alianza Verde.

Durante la primera reunión de la Comisión se acordó que es necesario reunir a los actores institucionales para que a su vez presenten sus informes.

Es así como se programó nuevamente reunión para el día lunes 29 de julio invitando a la Secretaria de Seguridad, a los alcaldes locales de las localidades mencionadas en la Alerta Temprana como son Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, a los comandantes de policía de Bogotá y de las localidades en cuestión y al Alto Consejero para las víctimas.

De igual forma se determinó invitar a la Unidad Nacional de Protección, al Ministerio del Interior, a la Unidad de Reparación y a la Fiscalía.

En razón a que la Alerta de la Defensoría alude el aumento de asesinatos y amenazas en las localidades mencionadas, también se consideró pertinente convocar a la Mesa Distrital de Víctimas, a Organizaciones No Gubernamentales, a líderes comunales y a las Juntas Administradoras Locales.