Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Mike Pompeo aseguró que Julian Assange será extraditado a EE.UU.

Gran Bretaña extraditará a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para juzgarlo por espionaje, dijo el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en declaraciones divulgadas el domingo.

«Nosotros ya hicimos la solicitud así que él será extraditado a Estados Unidos, donde es procesado por la justicia», expresó el funcionario en una entrevista con el diario ecuatoriano El Universo.

«No puedo comentar más, pero mi gobierno cree que es importante que este hombre que fue un riesgo para el mundo y puso en peligro a soldados estadounidenses sea sancionado por la justicia», agregó Pompeo, quien el sábado dialogó con el presidente Lenín Moreno en una visita a Ecuador.

La justicia estadounidense ha presentado 18 cargos contra Assange y solicitó la extradición del activista, quien fue detenido el 11 de abril en la embajada de Ecuador en Londres una vez que Quito le revocó el asilo diplomático del que gozó desde 2012.

La mayoría de las acusaciones se refieren a la obtención y difusión de información clasificada por WikiLeaks, que en 2010 publicó cientos de miles de documentos militares y diplomáticos.

Si es condenado por todos ellos, el australiano podría ser sentenciado a un máximo de 175 años de cárcel.

En una prisión de Londres, Assange cumple una condena de 50 semanas por violar su libertad condicional en 2012, cuando se refugió en la legación ecuatoriana para no ser extraditado a Suecia, que lo reclamaba para enfrentar una investigación por presuntos delitos sexuales que fue archivada.

«Creemos que es imperativo que Julian Assange enfrente a la justicia», manifestó Pompeo, señalando que «fue una decisión soberana» de Ecuador retirarle el asilo debido a la violación reiterada de las normas que regían su protección.

El ministro británico para las Américas y Europa, Alan Duncan, expresó el lunes en Quito que Assange no será extraditado a un país donde podría enfrentar la pena de muerte.