Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Caen 8 de los más buscados por el asesinato de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos

–Tras la publicación el 31 de enero del cartel de los más buscados por el homicidio de líderes sociales y gracias a la acción de la Fuerza Pública, ya se han capturado 8 de los 31 delincuentes de diferentes organizaciones criminales sindicados del homicidio de líderes sociales.

Así lo reportó el Ministerio de Defensa, el cual entregó la siguiente lista de capturados:

• Alias “El Mente”, Cartagena, Bolívar, Cabecilla GDCO “Los Ronda”. Por el homicidios de Jorge Luis García Barrio, Líder Comunal.

• Alias “El Mudo”, Caucasia, Antioquia, Jefe de Sicarios GDCO “Los Caparros” Subestructura “Virgilio Peralta Arenas”. Por el homicidio de Plinio José Pulgarín Villadiego, Líder Comunal.

• Alias “El Mono”, Planeta Rica, Córdoba, Sicario GAO “Clan del Golfo” Subestructura “Rubén Darío Ávila Martínez”. Por el homicidio de Orlando Nicolás Negrete Ramírez, Líder Comunal.

• Alias “Cucuteño”, Bucaramanga, Santander, Sicario GDO “Los Paisas”. Por el homicidio de Diana Patricia Mejía Fonseca, Lideresa Social.

• Alias “La Sabrosa”, Tierralta, Córdoba, Logístico GAO “Clan del Golfo”. Por el homicidio de Orlando Nicolás Negrete Ramírez, Líder Comunal.

• Alias “Mulato y/o Arriero”, Carepa, Antioquia, Sicario GAO “Clan del Golfo” Subestructura Frente “Carlos Vázquez”. Por el homicidios de Gonzalo Antonio Martínez Guisao, Líder Comunal.

• Alias “Care Malo”, Tarazá, Antioquia, Jefe de Sicarios GDCO “Los Caparros” Subestructura “Virgilio Peralta Arenas”. Por el homicidios de Plinio José Pulgarín Villadiego, Líder Comunal.

• Alias “Misael”, San Calixto, Norte de Santander, integrante GAO Los Pelusos Subestructura “Libardo Mora Toro”. Por el homicidio de 04 Excombatientes FARC y un Líder Social.

Según el Ministerio de Defensa, en la vigencia del Decreto 2137 del 19 de noviembre de 2018, por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el desarrollo del Plan de Acción oportuna (PAO), el Cuerpo Élite ha realizado la captura de 41 personas por homicidios contra líderes sociales.

Como componente fundamental del Sistema de Alertas Tempranas, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional han atendido, entre 2017 y 2019, 114 alertas tempranas que abarcan 162 municipios del territorio nacional, además de 618 requerimientos adicionales que han solicitado algún tipo de acción institucional en el marco de estas alertas.

Así, el Ministerio de Defensa ejecuta de forma efectiva el componente que le corresponde dentro del Plan de Atención Oportuna, PAO, que lidera el Ministerio del Interior, para aportar en el proceso de protección de defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales y periodistas.

Gracias a la acción coordinada de las instituciones vinculadas, durante lo corrido del gobierno del presidente Iván Duque y en el marco del PAO, se ha registrado una reducción de 35% de líderes y defensores de derechos humanos.