Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Comienza inscripción del programa ‘Mi Negocio’ para damnificados por situación de la Vía al Llano


Con una inversión aproximada de 332 millones de pesos, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) dispone de 60 cupos del programa ‘Mi Negocio’, el cual busca apoyar a población afectada por los derrumbes de la Vía al Llano, en el municipio de Guayabetal (Cundinamarca).

A través del programa ‘Mi Negocio’, el Gobierno Nacional busca estimular la inclusión productiva como uno de los pilares estratégicos para la reducción de la pobreza y el avance en equidad, a través del acceso a activos productivos y asistencia técnica.

La Subdirectora de Programas y Proyectos del DPS, Ana María Palau, quien acompañó la ruta de preinscripciones en Guayabeta, manifestó que “tuvimos una excelente acogida en el proceso: 212 personas del casco urbano y rural disperso participaron de la convocatoria”.

La funcionaria agregó que, en las próximas semanas, el DPS realizará el proceso visibilización de estas ideas de negocio para arrancar esta ruta emprendedora, que tendrá una duración de 15 meses.

En este lapso se hará un acompañamiento general, se incentivará la generación de capacidades y se realizará la capitalización con activos e insumos para los emprendedores de la región.

Con estas preinscripciones, la Subdirectora de Programas y Proyectos culminó un recorrido en esta región del país, impactada de manera significativa por el cierre total de la Vía al Llano, ocasionado por las lluvias constantes.

Frente a este hecho, el Presidente Iván Duque ha manifestado la disposición total del Gobierno Nacional de cumplirles a los habitantes de esta parte del país.

Las preinscripciones de Mi Negocio, en el primer ciclo nacional del año, empezaron el pasado 11 de julio y culminan el próximo 2 de agosto. Se tiene previsto cubrir a emprendedores de 43 municipios, en 19 departamentos en todo el país, con una inversión superior a los 50.700 millones de pesos.