Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Presidente de Guatemala asegura que firmó acuerdo migratorio con EE.UU para evitar sanciones económicas

–El presidente Jimmy Morales de Guatemala advirtió este sábado firmó un acuerdo migratorio con Estados Unido para evitar sanciones económicas, como tarifas que se impondrían a las remesas familiares, aranceles a los productos de exportación y restricciones migratorias.

El pacto fue anunciado el viernes por el presidente Donald Trump y destacó que con este Guatemala se convierte en «tercer país seguro» que ayudará a «acabar con el abuso generalizado del sistema y la crisis paralizante en nuestra frontera».

El acuerdo establece que los migrantes que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos deben solicitar asilo en Guatemala y no en la frontera estadounidense.

Según el presidente Trump «este acuerdo sacará del negocio a coyotes y contrabandistas. Esas son malas personas».

En un mensaje al país, Morales explicó así los alcances de la decisión:

En los últimos días la relación bilateral entre Guatemala y Estados Unidos de América, se ha fortalecido en la búsqueda de soluciones conjuntas para el abordaje del fenómeno migratorio.

Gracias a las mesas de trabajo instaladas, funcionarios de los dos gobiernos han consensuado impulsar acciones que buscan mitigar la migración irregular.

Como resultado de estas acciones, se encuentra el Acuerdo de Cooperación respecto al Examen de Solicitudes de Protección, que contempla esfuerzos de país para frenar dicha migración irregular, y de esa manera cooperar con las políticas migratorias de ambos países.

Adicionalmente, se negoció un convenio para el establecimiento de visas trabajo temporal del sector agrícola, a través del cual se espera beneficiar a guatemaltecos con visas H2A, que les permitirá viajar y trabajar legalmente en los Estados Unidos de América, garantizando el cumplimiento de sus derechos humanos y laborales.

Por medio las negociaciones también se evita sanciones drásticas para Guatemala, muchas de ellas, orientadas a golpear fuertemente la economía, como gravámenes a las remesas que diariamente envían nuestros hermanos, así como, la imposición de aranceles a nuestros productos de exportación y restricciones migratorias.

El Gobierno de Guatemala seguirá fortaleciendo sus lazos de amistad y cooperación con los Estados Unidos de América, siempre en apego a nuestra legislación, la defensa de la soberanía y la defensa de los derechos humanos.