Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 520 ladrones cayeron en la operación ‘Metrópoli III’

El alcalde Enrique Peñalosa en compañía del presidente de la República, Iván Duque, reportaron un nuevo golpe contra el hurto de personas que permitió la captura de 522 delincuentes.

“A los ciudadanos les tenemos buenas noticias en esta nueva operación Metrópoli 522 delincuentes fueron capturados, 119 de estas personas con orden judicial. Estamos del lado de la gente, mejorando la seguridad y sacando de las calles a esas personas que están afectando la tranquilidad de los bogotanos”, indicó el alcalde Enrique Peñalosa.

En la operación ‘Metrópoli III’ se logró la desarticulación de 18 estructuras criminales dedicadas al hurto de personas, vehículos y bicicletas.

“Tenemos un número muy significativo de capturas y el desarme de estas estructuras criminales. Lo que hoy presentamos se va a mantener. La defensa de la seguridad es un trabajo de todos los días y es nuestra convicción, por eso trabajamos en equipo con la Alcaldía”, señaló el presidente de la República, Iván Duque.

‘Los Rapiña’, ‘Los Ambulantes’, ‘Los Cobra’, ‘Los Carteristas’ y ‘Los Tabaqueros’ son solo algunas de las estructuras criminales desarticuladas en este contundente golpe contra el hurto en sus distintas modalidades.

De las 522 personas, 403 fueron capturadas en flagrancia y de acuerdo con las autoridades, ya se encuentran en proceso de judicialización.

“Esto no es improvisado. Es una estrategia de investigación que reviste un tiempo de entre dos y seis meses. Han sido impactadas estructuras criminales en 19 localidades, todos los capturados que tenían orden judicial están en centro de reclusión y de las personas capturadas en flagrancia el 32 % ya tiene medida de aseguramiento, los demás están siendo presentados a las autoridades competentes y los jueces”, informó el director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa.

De acuerdo con el director de la Policía Nacional, tres de las organizaciones desarticuladas estaban compuestas por mujeres y una era liderada por una delincuente conocida con el alias de ‘Mery’.

Para hacer realidad este golpe a la delincuencia, más de 1.200 policías de distintas especialidades participaron en la operación. Además, se utilizaron las diferentes herramientas tecnológicas de la ciudad como el helicóptero, los drones y cámaras de seguridad.

En la operación de logró la incautación de 28 armas de fuego y la recuperación de 249 celulares, 230 bicicletas, entre otros elementos hurtados.

“Iba caminado en Suba y dos personas en moto me robaron el celular. Ayer me llamaron a informarme que fue encontrado. Yo puse la denuncia por internet cuando sucedió el caso hace dos meses y ya tengo mi celular de nuevo. Hay que confiar en las autoridades y denunciar, porque sí funciona”, expresó Alejandra Betancur, una de las ciudadanas a las que se le devolvió su celular durante el evento.

Gracias al trabajo articulado de las autoridades, se ha logrado la captura de 965 delincuentes en las operaciones ‘Metrópoli I, II y III’.

“Es un resultado muy positivo. Es la tercera fase de la operación ‘Metrópoli’ y con este resultado llegamos a más de 950 capturados en los últimos cuatro meses, principalmente con el delito que más les preocupa a los ciudadanos que es el hurto a personas”, señaló el secretario de Seguridad, Jairo García.

Alcalde pide mayores sanciones para el hurto a personas

El alcalde Peñalosa agradeció el gran trabajo que las autoridades adelantan para dar estos contundentes golpes a la criminalidad, pero señaló que es necesario sanciones más efectivas contra el hurto a personas.

Recordó que, a diferencia de delitos como el hurto a viviendas, vehículos y homicidios, el hurto a personas no tiene cárcel, ya que es calificado como un delito menor.

“Este año nuestra Policía ha capturado a más de 11 mil delincuentes en flagrancia. De estos como 7.500 por hurto a personas y 5.500 de ellos no tuvieron ninguna condena, lo que prácticamente es una actividad permitida”, señaló.

Por esta razón hizo un llamado al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que se trabaje en un proyecto de Ley que permita sancionar a estos delincuentes que no están siendo encarcelados, ya sea con casa por cárcel o sanciones sociales.

“Necesitamos algún tipo de sanción así no sea cárcel, pero otros castigos, como años sin que puedan entrar al sistema masivo o que no pueda entrar a espectáculos públicos. Necesitamos algún tipo de sanción porque los ciudadanos se ven afectados por este tipo de delitos”, indicó Peñalosa.

Además, reclamó que es importante que la reincidencia tenga cárcel, ya que en muchos casaos se capturan personas con un alto índice delincuencial y vuelven a salir a las calles