Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes

Surfistas colombianos que sorprendieron en Lima – 2019

Los hermanos Isabella y Giorgio Gómez, desconocidos en el ámbito deportivo colombiano, se convirtieron este domingo en parte de la historia como figuras doradas del país en los XVIII Juegos Panamericanos Lima-2019, al conquistar las medallas de oro de la modalidad de SUP en el surf de Punta Rocas.

La modalidad de SUP del surf, la que incluye el apoyo de un remo o pala, fue en la que los colombianos se impusieron para dar los oros 13 y 14 de la delegación nacional en Lima y así escribir una página especial de la historia colombiana, porque son los primeros hermanos de todos los tiempos en ganar medallas de oro en Juegos Panamericanos para nuestro país.

“Estoy muy feliz de representar a Colombia, gracias a mi familia, al Comité Olímpico Colombiano, vamos Colombia”, dijo Isabella Gómez al final de la prueba, con su escaso español, porque siempre ha vivido en los Estados Unidos y es de las primeras veces que representa al país en eventos internacionales.
Lima 2019 Dia 12 – Surf Femenino

En la competencia, Isabella, conocida en el ámbito internacional del surf como Izzi, se impuso en la final sobre la peruana Vania Torres, con un total de 10,73 puntos, frente al 9:94 de la competidora local, para festejar con el tricolor nacional y esperar la final de su hermano Giorgio.

Minutos después, Giorgio salió a buscar las mejores olas y las encontró, porque con un puntaje de 17.33 derrotó al también peruano Tamil Martino, quien se quedó con la plata con 14.70. Fue el oro 14 de los colombianos en Lima y dos que no aparecían en las cuentas, porque los hermanos Gómez son nuevos en el panorama nacional.
Lima 2019 Dia 12 – Surf Masculino

Isabella y Giorgio nacieron en La Florida, son hijos de Raúl Gómez y Brandi Brady, un colombiano y una estadounidense y el abuelo paterno, Jim Brady, fue el encargado de generar la pasión por el surf en los Gómez, porque es el dueño fundador de la primera tienda de surf que apareció en La Florida: West Coast Surf Shop.

Entre tablas y accesorios de competencia crecieron Isabella y Giorgio, quienes tras la separación de sus padres se quedaron a vivir en los Estados Unidos y poco a poco empezaron a figurar en el surf, siendo desde niños muy destacados en eventos locales hasta que Izzi apareció en la escena mundial.

Con seis años de edad, Izzi recibió su primera tabla y a los 13 años ya competía en el SUP World Tour, con victorias en el Huntington Beach Pro de California y en La Torche Pro en Francia, en un inicio de carrera que la consagró con 14 años, al coronarse campeona mundial y la más joven de la historia.

Giorgio, por su parte, debía competir entre jóvenes de mucho más nivel y disfrutaba de los triunfos de su hermana, hasta que en el 2017 el Comité Olímpico Internacional anunció que el surf estaría en Tokio-2020 y desde allí los Gómez pensaron en el país de su padre para soñar con los Olímpicos.

Fue así como empezaron su relación con Bolívar y con Colombia, para llegar a los Juegos Panamericanos a estrenar su indumentaria con la tricolor y de inmediato entraron a la historia del país, pues ya son medallistas de oro panamericanos y aunque el SUP no es modalidad olímpica, están en camino de buscar el cupo en la que sí está.