Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

5 recomendaciones para obtener mejor provecho de la carne de res

Radio Santa Fe BB

Tradicionalmente, la carne es uno de los alimentos principales que hacen parte de la canasta familiar en el país. Dado su valor nutricional y versatilidad en la cocina, es consumida por la gran mayoría de los hogares colombianos.

Según FEDEGAN durante el 2018 por habitante se consumieron 18.2 Kg de carne de res y se espera que en la próxima década el consumo per cápita crezca en un 10%. Es por esto que Meat House, la casa de la carne colombiana y la primera empresa de venta directa de este producto en el país, presenta 5 recomendaciones para que pueda obtener el máximo provecho de este alimento.

1. Al porcionar la carne realice cortes de manera transversal, a 45 grados en referencia a las fibras de la carne, así evitará que pierda la terneza durante la preparación y asegurará que se mantenga suave para el consumo.

2. Antes de asar, fritar o estofar, se recomienda sacar la carne de la nevera 20 minutos antes para que esté a temperatura ambiente. De esta manera se facilitará que el término de cocción quede parejo en todo el corte.

3. Se sugiere asar la carne a término medio, ya que así mantiene el balance entre jugosidad y terneza. El líquido rojo que se ve en la mayoría de los cortes no es sangre, se trata de mioglobina, una proteína presente en los músculos y cuya función es almacenar oxígeno.

4. De igual manera, se recomienda que la carne no pase de 3/4 porque el músculo se deshidrata, encoge y endurece.

5. Cada cara del corte de res se debe pasar solo una vez por el sartén para conservar terneza y jugosidad.