Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Resaltan aumento del 5,4% de la producción de café e incremento del 9,5% en las exportaciones

Radio Santa Fe CM

El sector cafetero durante 2019 está logrando cifras positivas. De acuerdo con el último reporte, en los siente primeros meses de este año, la producción aumentó 5,4% y las exportaciones 9,5%, informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.

«Son importantes las noticias sobre la producción del grano en Colombia, ya que, entre enero y julio 2019, aumentó 5,4%, versus el mismo periodo en 2018. Esto permitió totalizar cerca de 8 millones de sacos de 60 kilos», sostuvo el jefe de la cartera agropecuaria.

Ahora bien, solo para el mes de julio, la cosecha cafetera aumentó 25,3% al pasar de 1,05 millones a 1,3 millones de sacos de 60 kilos.

En cuanto a las exportaciones, en lo corrido del año (enero-julio) estas crecieron 9,5%, y se ubicaron en 7,7 millones de sacos de 60 kilos.

«Es importante destacar estas noticias porque estamos haciendo presencia en el exterior con nuestros productos tradicionales y estamos obteniendo altos ingresos con un dólar que está por encima de $3.400 en estos momentos», agregó el ministro Valencia Pinzón.

Según las cifras en julio, las exportaciones de café de Colombia subieron 7,6% llegando a 1,2 millones de sacos de 60 kilogramos versus 1,1 millones del mismo periodo en 2018.

Finalmente, el titular de la cartera agropecuaria detalló que durante el Gobierno del presidente Iván Duque se han dispuesto $255.000 millones, en su mayoría para Incentivo Gubernamental para la Equidad Cafetera ($201.000 millones), para renovación de cafetales ($38.000 millones por parte del Gobierno y $12.500 millones del Fondo Nacional del Café) y alivio de deudas ($14.000 millones).