Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Sanción de EE.UU a Venezuela es ‘coherente y consistente’ con las denuncias que ese país ha venido haciendo: Duque


Al referirse a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de congelar todos los activos de Venezuela en ese país, el Presidente Iván Duque consideró que se trata de “una sanción coherente y consistente” con las denuncias de las autoridades estadounidenses sobre el régimen de Nicolás Maduro.

“Creo que es una sanción coherente y consistente con las denuncias que ha venido haciendo el Gobierno de los Estados Unidos”, dijo el Mandatario colombiano, al recordar acusaciones recientes de la administración del Presidente Donald Trump contra altos funcionarios de la dictadura venezolana.

En declaraciones, este martes, a la emisora Blu Radio, el Presidente Duque recalcó que el Gobierno de Estados Unidos ha reconocido a la Asamblea Nacional y al Presidente interino Juan Guaidó como las cabezas del Estado legítimo en Venezuela.

“Eso quiere decir que todo lo que tenga que ver con el ejercicio de la titularidad de los bienes y activos de Venezuela en los Estados Unidos estará en cabeza del Gobierno de Juan Guaidó y no en el Gobierno dictatorial de Nicolás Maduro”, agregó.

En relación con los resultados del liderazgo de Colombia para denunciar la dictadura venezolana, el Jefe de Estado precisó que “hoy hay más de 50 países que reconocen a Juan Guaidó como Presidente interino y a la Asamblea Nacional” y “hoy se ha marcado una pauta de un cerco diplomático internacional que le ha puesto una presión nunca antes vista a ese régimen”, para que “Nicolás Maduro deje el ejercicio de la usurpación, se pueda dar un gobierno de transición y se convoque a elecciones libres”.

De acuerdo con el Presidente Duque, el drama que se vive en Venezuela no es solamente el del ejercicio de la dictadura, la persecución al pueblo venezolano, el cese de las libertades o la destrucción del aparato económico.

“Es que ya hay 4 millones de venezolanos que han salido de ese país en un éxodo sin precedentes. Colombia ya tiene cerca de 1,4 millones de hermanos y hermanas venezolanos. Estamos viendo niños que no reciben vacunación hace años y que, además, están cruzando la frontera en una situación realmente lamentable”, sostuvo.

“Entonces el reto que tenemos los países que defendemos la Carta Democrática, que defendemos estos principios, es qué vamos a hacer para que se inicie rápidamente esa transición” de la dictadura a la democracia en el vecino país, puntualizó el Presidente Duque.