Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Tribunal declaró nulo contrato de la Ruta del Sol II y sus adiciones

Lo hizo este martes el Tribunal de Arbitramento que fue necesario entre la concesionaria Ruta del Sol (Consol) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), esta decisión tardó cuatro años.

La decisión del tribunal señala que: «Declarar la nulidad absoluta por decreto y causa ilícitos del contrato de concesión celebrado entre Inco y la concesionaria Ruta del Sol».

Y agregó que: «declaró la nulidad absoluta del otro sí suscrito en 2013: «Declarar la nulidad absoluta de los otros Sí que se habían firmado entre 2013 y 2016, así como los demás acuerdos contractuales celebrados entre la ANI y la consecionaria Ruta del Sol II».

Ahora la ANI tendrá que pagar más de 211.000 pesos ($211.273’405.561) a la concesionaria.

“Ante el caso más grave de corrupción en la historia del país, cualquier pago que se realice a concesionarios y contratistas de la Ruta del Sol II tendrá que sujetarse a las decisiones judiciales”, aseguró el Procurador General de la Nación (e), Juan Carlos Cortés González, el pasado 26 de julio, ante el anuncio de la Superintendencia de Transporte de disolución de la Concesión Ruta del Sol S.A.S..

La Procuraduría inició una vigilancia al proceso, teniendo en cuenta que el anuncio de la Superintendencia se conoce 13 días antes de que un Tribunal de Arbitramento resuelva si declara nulo el contrato por el escándalo de sobornos que compromete a Odebrecht.

El Ministerio Público solicitó los antecedentes, soportes, documentos y demás sustentos que llevaron a tomar la decisión de convocar a la concesionaria al proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades; así como de las medidas adoptadas para proteger a los terceros de buena fe, ante lo que la Supertransporte llamó “situación crítica de orden financiero, jurídico y administrativo”.

Para la Procuraduría es inoportuna cualquier decisión que se adopte en este proceso de disolución y liquidación sin que se respete la decisión que tome el Tribunal de Arbitramento, donde, entre otras cosas, se debería resolver el monto del detrimento atribuible a la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.