Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Multan a plataforma Uber con más de $2.000 millones

Radio Santa Fe BB

Lo hizo la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), presuntamente por obstruir una visita administrativa y el incumplimiento de varias instrucciones.

La sanción es de $2.128 millones a la plataforma tecnológica Uber, además de tres personas naturales, por haber colaborado y facilitado con la obstrucción de la visita en mención.

Según la Superindustria, las tres personas sancionadas presentaron declaraciones evasivas e incompleta respecto a sus cargos y funciones dentro de la compañía.

La entidad señaló que «para poner en marcha los procedimientos internos de inspección de documentos y archivos electrónicos sobre los cuales se presentaron bloqueos».

Y agregó: «La empresa presentó una actitud displicente y obstructiva frente a diferentes requerimientos de información por parte de los funcionarios de la Delegatura de Protección de la Competencia», puntualizó la SIC

Uber emitió un comunicado señalando que son respetuosos de la ley y de las decisiones de las autoridades.

Y agregaron que: «no ha recibido notificación de la decisión de primera instancia adoptada por la Superintendencia de Industria y Comercio».