Senadora Maritza Martínez propuso a Duque programa de reactivación para la Orinoquia

La senadora Martínez explicó que el Programa de Reactivación va a permitir cumplir dos objetivos: por una parte, va a atenuar el impacto negativo que recibieron el sector agropecuario, turístico, comercial, de bienes y servicios y de empleo derivado del cierre de la vía. Adicionalmente, permitirá saldar la deuda histórica que la nación tiene con los Llanos Orientales en materia de infraestructura vial.
Las obras que contempla el Programa de Reactivación Regional
Las obras que la Congresista propone desarrollar con cargo a los recursos de la Nación son, entre otras, las que componen la IP Malla Vial del Meta, especialmente la doble calzada entre Ciudad Porfía y Acacías (tramo para el cual ya se han recaudado recursos suficientes, provenientes del pago de peajes que se encuentran en un patrimonio autónomo).
Asimismo, urgió la solución definitiva a la situación que aqueja la vía Bogotá – Villavicencio, incluyendo la destinación de recursos para la atención de puntos críticos de alto riesgo, el inicio inmediato de la construcción del viaducto a la altura del KM 58 y la financiación del Tramo I del corredor vial.
Requirió dar vía libre a proyectos esenciales para el desarrollo regional, como la habilitación de los tramos Mesetas – Uribe – Colombia (Huila), así como la conexión Puerto Gaitán – Puerto Carreño, como parte de la Transversal Pacífico – Orinoquia.
Finalmente, Martínez Aristizabal insistió en la construcción de los puentes sobre el Río Meta en el punto La Banqueta (Cabuyaro – Barranca de Upía), en el sector La Poyata (Puerto Gaitán – Maní), en El Porvenir (Orocué) y en Bocas del Pauto, para unir los departamentos de Casanare y Vichada.
“El Presidente Duque se mostró muy receptivo con nuestra propuesta para poner en marcha el Programa de Reactivación Regional. Esperamos que en un corto periodo de tiempo se inicie la ejecución de estas obras y logremos reactivar la maltrecha economía de nuestra Región”, sostuvo la senadora metense.
La propuesta estuvo acompañada de un oficio en el que sustenta la propuesta del Programa de Reactivación Regional y cada una de las obras que lo componen.