Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Piden a Peñalosa retirar el POT por no contar con las cifras actuales del DANE

Radio Santa Fe CM

El Concejal Marco Fidel Ramírez le solicitó al Alcalde Enrique Peñalosa que retire el proyecto de Plan de Ordenamiento Territorial (POT), hasta que el Departamento Administrativo de Estadísticas (DANE) publique el próximo mes de septiembre las cifras oficiales del Censo 2018 de Bogotá, con las cuales “la Administración podrá realizar las mejoras pertinentes al Proyecto de Acuerdo, pues actualmente la proyección poblacional difiere sustancialmente”.

De acuerdo con Ramírez, esta solicitud se sustenta en la Ley 902 de 2004, que modificó el artículo 28 de la Ley 388 de 1997, determinando que “las revisiones (del POT) estarán sometidas al mismo procedimiento previsto para su aprobación y deberán sustentarse en parámetros e indicadores de seguimiento relacionados con cambios significativos en las previsiones sobre población urbana”.

Para el Concejal de la Familia, si bien la Constitución y la Ley confieren al Alcalde la facultad de presentar y/o retirar proyectos de acuerdo, como el POT, radicado ante la Secretaría General del Concejo, la solicitud de retirarlo y ajustarlo se justifica “toda vez que el Plan de Ordenamiento Territorial es una herramienta técnica que decidirá el futuro de la ciudad, es decir, de millones de personas; y del sistema ecológico que sustenta el hábitat del Distrito Capital, y por ende, debe prevalecer la aplicación del principio del interés general sobre el particular”.

Finalmente, el Concejal Ramírez Antonio recordó en su misiva al burgomaestre que “la misma Ley 902 de 2004 señala que la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial debe surtirse en el inicio de un nuevo periodo constitucional de la administración municipal, en este caso del Distrito Capital, sin embargo, esta administración radicó este Proyecto de Acuerdo a escasos 4 meses de la finalización de su mandato constitucional, sustrayéndose de la exigencia de la norma, pues su periodo de alcalde comenzó en el año 2016”.