Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

33 años de cárcel a patrullero por disparar a un joven que no aceptó requisa

Radio Santa Fe CM

La condena la profirió la jueza 18 de conocimiento de Bogotá, con la que condenó a 33 años y tres meses de cárcel a Edwin Armando Garay Morales, patrullero de la Policía, por una presunta responsabilidad en la muerte de Juan José Henao Fonseca sucedida en el sur de la capital del país.

Garay Morales fue sentenciado por homicidio agravado al haber disparado al joven, al parecer sin justificación, porque este no habría atendido un llamado para realizarle una requisa.

Según la jueza, el patrullero le habría disparado al joven a muy corta distancia, por lo que fueron precisos los dictámenes periciales y testimonios de que el uniformado le disparó en dos oportunidades por la espalda.

Dichas pruebas documentales, además de la declaración de peritos forenses, fueron suficientes para que la juez concluyera que el disparo fue directo y no “un rebote” como lo argumentó la defensa del indagado.

En concepto de la jueza, Garay Morales tuvo la intención de ocasionar el mayor daño al joven.