Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alcaldía de Bogotá entregará nuevas alternativas a vendedores informales

Foto: IPES
La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto para la Economía Social – IPES, entregará 18 nuevas alternativas del mobiliario Semi-estacionario a vendedores informales que decidieron abandonar el espacio público y acogerse a las alternativas institucionales.

Los mobiliarios estarán ubicados en las localidades de Chapinero, Santafé, Mártires, Suba, Usaquén y Engativá, donde podrán comercializar productos como: frutas enteras, flores, confitería, aguacates y bebidas calientes.

La apuesta de la Alcaldía de Bogotá es garantizar una mejor calidad de vida a los vendedores informales con espacios cómodos que les permitan brindar una buena atención a sus clientes.

Antes de recibir su mobiliario, son capacitados en fortalecimiento empresarial con temas de logística, servicio al cliente, mercadeo, finanzas personales, asesoría técnica para el buen uso del mobiliario, normas de tránsito y conducción, además de higiene y manipulación de alimentos.

“Son nuevas oportunidades para que ellos puedan estar en el espacio público, pero de manera organizada. Estos usuarios surtieron un proceso para poder ser los beneficiarios de estos módulos, como capacitación en manipulación de alimentos, servicio al cliente y finanzas básicas, que les permiten que estas unidades productivas les den prosperidad a ellos y a sus familias”, señaló la directora del IPES, Gladys Valero.

A la fecha el IPES ha entregado 249 mobiliarios Semi-estacionarios a vendedores informales que deciden abandonar el espacio público y acogerse a las alternativas institucional que ofrece el Distrito. En total ubicarán 343 mobiliarios en la localidad de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y en la Carrera Séptima.

A la fecha, el IPES ha caracterizado a 44.934 vendedores informales, es decir, se hizo un acercamiento para ofrecerles alguna alternativa comercial, previo a las jornadas de intervención para la recuperación y preservación del espacio público. De este total, 13.453 han aceptado ofertas como: ubicación en Semi-estacionarios, quioscos, centros comerciales, ferias institucionales, cursos de formación, emprendimiento y empleo.