Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Radican proyecto para incluir a Puerto Colombia en Cormagdalena

Congresistas del departamento del Atlántico, mediante la iniciativa, buscan que Cormagdalena asigne recursos para afrontar la crisis ambiental en el municipio de Puerto Colombia.

El senador Efraín Cepeda (Partido Conservador), junto con la Bancada del Atlántico, radicó ante la Secretaria General del Senado un proyecto de ley que busca incluir al municipio de Puerto Colombia, en Cormagdalena, con el fin de que este ente corporativo asuma los costos derivados de la contaminación del río Magdalena, que afectan las playas del municipio, que actualmente enfrenta una crisis ambiental por las basuras que descienden por el río desde el Macizo Colombiano.

“Tal como nos comprometimos a inicios de junio, he radicado este proyecto de ley para incluir a Puerto Colombia en la jurisdicción de Cormagdalena, con el fin de que la entidad asuma los costos derivados de la contaminación del río que afecta las playas de este municipio costero. Los municipios ribereños contaminan y Puerto Colombia sufre las consecuencias. El municipio no es ribereño, pero recibe más perjuicios que cualquier ribereño. Incluirlo en Cormagdalena representa equidad, se compensan los daños y gastos producto de la contaminación”, dijo el senador.

El congresista explicó que “todos los días llegan cantidades de basuras a Puerto Colombia y hay que actuar en justicia. Si los municipios ribereños echan basura al río y estas termina en Puerto Colombia, que Puerto Colombia cuente con recursos para tomar medidas ante la contaminación ambiental. La limpieza de las playas de Puerto Colombia hoy la asume, con un mínimo presupuesto, la Alcaldía municipal más un aporte de la Gobierno del Atlántico. Con este proyecto de ley, Puerto Colombia será receptor de recursos para contrarrestar esta problemática que afecta el empleo, la salud y el turismo”.