Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Se abre licitación para construir las fases 2 y 3 de TransMilenio en Soacha

Radio Santa Fe CM

En las fases 2 y 3 de TransMilenio, los aportes del Gobierno Nacional para la ejecución de este proyecto ascienden a $651.561 millones. En total, la nación, el municipio de Soacha y el departamento de Cundinamarca realizarán inversiones del orden de $931.108 millones.

Con estas inversiones el Gobierno Nacional continúa apostándole a la intermodalidad y a la integración regional. El Ministerio de Transporte, el municipio de Soacha y el departamento de Cundinamarca anunciaron este miércoles la apertura de la licitación de obra pública, mediante pliegos tipo, para la construcción de las fases 2 y 3 de TransMilenio las cuales extenderán el sistema de transporte público hacia el sur de Soacha y se conectarán a la Fase 1 que entró en operación desde 2013.

En las fases 2 y 3 de TransMilenio, la Nación, el municipio de Soacha y el departamento de Cundinamarca invertirán un total de $931.108 millones. De este monto, los aportes de la Nación ascienden a $651.561 millones.

El viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, manifestó que “la ejecución de las fases 2 y 3 de TransMilenio será clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Soacha. Actualmente, la fase 1 –desde el límite de Bogotá hasta Soacha- mueve 100.000 pasajeros al día y con estas obras la capacidad aumentará a 400.000 usuarios en día hábil”.

Así serán las fases 2 y 3 de TransMilenio

El proyecto establece que la Fase 2 se extiende desde la calle 22 de Soacha hasta el sector de El Altico. Esta tendrá una extensión de 1,3 kilómetros, dos estaciones sencillas con paradas de buses biarticulados y una estación intermedia (Estación 3M) la cual tendrá nueve plataformas para buses alimentadores del sistema y seis plataformas troncales.

A su vez, en la Fase 3 se construirá un tramo de 2,6 kilómetros entre la Estación 3M y el futuro patio portal en el sector de El Vínculo. En el patio portal se ejecutarán nueve plataformas de alimentación y seis plataformas a las que podrán llegar los articulados y biarticulados de TransMilenio. Por otra parte, la Fase 3 incorporará dos estaciones sencillas.

La licitación que se abre este miércoles, y cuya adjudicación espera realizarse a finales de noviembre de 2019, será realizada en dos lotes. El primero, comprende la calle 22 con la calle 15 sur (de Soacha) y abarca licitación por obra (valorada en $292.592 millones) e interventoría por $23.189 millones.

El segundo lote (entre la calle 15 sur y el patio portal que se construirá en el sector de El Vínculo) tiene una licitación de obra por $155.397 millones y una interventoría que asciende a $16.891 millones.

“Estamos convencidos de que la integración regional y la multimodalidad son esfuerzos que significarán una mejora sustancial en la calidad de vida de las personas y por eso celebramos que haya un trabajo articulado entre las alcaldías, las gobernaciones y el Gobierno Nacional para llevar a buen puerto la implementación de un sistema de transporte cada vez más moderno y eficiente” concluyó el viceministro Ostos.