Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional Tema del Día

Cayó hermano de alias ‘Otoniel’; es uno de los golpes más duros asestado al narcotráfico, afirma Duque

–Como uno de los golpes más duros asestados en el último año al narcotráfico consideró el presidente Iván Duque la captura de Carlos Mario Úsuga David, hermano de alias «Otoniel», máximo cabecilla de la banda criminal «clan del golfo».

El mandatario calificó como “impecable” la operación de la Fuerza Pública que permitió la captura de este cabecilla del ‘clan del golfo’ y dijo: “Creo que ese es uno de los golpes más duros que le hemos dado en el último año al narcotráfico”.

Las precisiones las hizo el jefe del Estado tras un consejo de seguridad realizado en Valledupar, la capital del Cesar, en donde destacó que el capturado Carlos Mario Úsuga era, además el principal hombre de confianza de alias «Otoniel» y quien manejaba las finanzas de esa estructura del narcotráfico, quizá la más grande del país”.

El presidente Duque advirtió que este resultado operacional “nos reafirma en nuestro compromiso de luchar contra cualquier estructura criminal en el territorio”.

De acuerdo con el informe entregado por las autoridades, Carlos Mario Úsuga, quien era conocido con el alias de ‘Cuarentano’, es miembro del autodenominado ‘Estado Mayor’ del ‘Clan del Golfo’ y sobre él recae una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado, con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Las autoridades lo acusan de ser el “responsable del manejo de las finanzas criminales del ‘Clan del Golfo’, procedentes del narcotráfico, la minería ilegal y lavado de activos, llegando a traficar hasta 10.000 millones de pesos mensuales para la organización criminal y la familia de alias ‘Otoniel”.

“Se hizo visible criminalmente al asumir el control total de las finanzas del ‘Clan del Golfo’, por orden de alias ‘Otoniel’, principal cabecilla; esto, después de la captura de su hermana Nini Johana Úsuga, alias ‘La Negra”, en diciembre de 2013.

Los informes indican, además, que dirigía actividades de narcotráfico hacia Centroamérica y Europa, “coordinadas con Darío Úsuga Torres, alias ‘Pueblo’ (cabecilla de la subestructura Carlos Vásquez), y Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’ (cabecilla de la estructura Central de Urabá)”.

Agregan que Carlos Mario Úsuga, alias ‘Cuarentano’, operaba en Chocó, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Atlántico y Magdalena, departamentos que le servían como plataforma para el envío de cocaína del ‘Clan del Golfo’ hacia el exterior.

De otro lado, el Presidente Duque confirmó la captura de los responsables de la masacre en Remedios (Antioquia), perpetrada el 13 de agosto, y en la que fueron asesinadas 4 personas y dos resultaron heridas.

“De nuevo, encontramos que se trata de estructuras del ‘Clan del Golfo’ y creo, también, que se asesta un golpe muy importante a sus estructuras”, dijo el Jefe de Estado.

El operativo fue realizado por unidades de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía 18 Especializada de Antioquia, que capturaron a dos personas en un allanamiento adelantado en el municipio de Remedios.

“Los indiciados son requeridos por los delitos de homicidio agravado, fabricación, porte, tráfico o tenencia de armas de fuego, partes o municiones”, reveló el informe de las autoridades, que confirmaron que estas personas son integrantes de la subestructura ‘Jorge Iván Arboleda Garcés’ del ‘Clan del Golfo’.