Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En Corea, Colombia logró fortalecer cooperación para luchar contra el cambio climático

Presentar un proyecto conjunto para proteger la Amazonía, mejorar la calidad del aire en las principales ciudades de Colombia y fortalecer las acciones de prevención frente al cambio climático son los compromisos que adquirió el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, en el marco de la Conferencia Global del Fondo Verde del Clima, que se llevó a cabo del 19 al 23 de agosto en Corea.

Colombia concretó una ayuda importante con Corea para avanzar en el cumplimento de la meta que se trazó el Gobierno del Presidente, Iván Duque, de reducir 36 millones de toneladas de CO2 a 2022.

“Logramos concretar una cooperación muy importante con el Instituto Nacional de Investigaciones Ambientales de Corea para fortalecer las acciones que le permitan a los colombianos respirar un aire más puro. Recuerden que la semana pasada le contamos a Colombia que redujimos más de siete puntos porcentuales frente a la situación del aire en las diferentes ciudades. Medellín fue un ejemplo de ello. Bogotá también. Por supuesto, tenemos que avanzar muchísimo en ello”, comentó.

Desde el país asiático, el Ministro Lozano propuso construir una agenda y una propuesta conjunta con Ecuador, Perú, Brasil y Colombia para proteger los ecosistemas amazónicos y atender las necesidades de las comunidades y pueblos étnicos que lo habitan.

“Nosotros ofrecimos toda la cooperación a Brasil y al resto de países amazónicos frente a la situación actual de la pérdida de nuestros bosques amazónicos por incendios forestales. Propusimos realizar un proyecto conjunto entre los cuatro países para avanzar en la prevención de los incendios forestales en el Amazonas y construir una agenda conjunta frente a los efectos del cambio climático, la desforestación y la degradación del Amazonas”, aseguró.

Junto con otros 100 ministros de Ambiente del mundo que participaron en la Conferencia Global del Fondo Verde del Clima, el Ministro Lozano ratificó el compromiso de Colombia y resaltó la cooperación internacional para continuar luchando contra la deforestación y el cambio climático.

“En Colombia tenemos el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y la Degradación de los Recursos Naturales. Hemos recibido ayuda internacional y tenemos una gran estrategia integral para combatir la tala de árboles a través del apoyo a emprendimientos de las comunidades locales, el ejercicio de la prevención y los pactos por los bosques que se están implementando también en nuestra selva amazónica”, puntualizó.