Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Redes dedicadas al contrabando quedan notificadas, las vamos a perseguir y a desarticular: Duque

Foto: Presidencia

Al intervenir en la puesta en marcha del Centro Integrado de Lucha Contra el Contrabando, de la Dian, el Mandatario resaltó que “hoy, con la tecnología que tenemos acá, los corruptos deben estar temblando, porque vamos a poder monitorear rápidamente desde dónde se quiere hacer una trampa en el sistema de comercio”.

“Que se tengan (las redes de contrabando) y que si quieren poner a prueba la capacidad nuestra de reacción a tiempo, pues hoy quedan notificados que con el Centro Integrado de Lucha Contra el Contrabando los vamos a perseguir y vamos a desarticular esas redes, porque esto lo hacemos por Colombia”.

Así lo afirmó este viernes el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante la puesta en marcha del Centro Integrado de Lucha Contra el Contrabando, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), donde subrayó que “el contrabando es la más viva expresión de la corrupción”.

“Luchar contra el contrabando es proteger el emprendimiento, defender la legalidad y, por supuesto, también, repercutir en equidad, porque si nosotros luchamos contra el contrabando, estamos preservando los puestos de trabajo legales y formales en nuestro país”, indicó el Mandatario.

Agregó que “hoy, con la tecnología que tenemos acá, los corruptos deben estar temblando, porque vamos a poder monitorear rápidamente desde dónde se quiere hacer una trampa en el sistema de comercio”.

El nuevo Centro tiene dos componentes fundamentales: el Laboratorio de Aduanas y el Centro de Control Aduanero. El laboratorio, que es el más moderno de Colombia, se diseñó con los estándares de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y con equipos de alta tecnología para atender los requerimientos de análisis físico-químico de mercancías para el control aduanero.

A ese respecto, el Jefe de Estado aseguró que ahora, con los laboratorios de este Centro, se podrá prevenir y controlar, de manera eficiente, el contrabando técnico de mercancías, la evasión y el ingreso al país de sustancias peligrosas que atentan contra el ambiente y la salud pública.

“Ahora, con los laboratorios que tiene este Centro, no solamente se pueden examinar los productos a profundidad, sino que podemos darnos cuenta de quién está metiendo ‘gato por liebre’; y eso permite que, con el apoyo técnico de este Centro de la Dian, nosotros podamos tener evidencia que sirve para fortalecer el acervo probatorio de una acusación penal y tener la judicialización de los criminales”, dijo.

De igual manera, recalcó que, con la puesta en marcha de este Centro, el Gobierno Nacional ratifica su política de fortalecer a la Dian en su lucha contra la evasión.

“Necesitamos fortalecer técnicamente a nuestra Dian. Fortalecer técnicamente es que nosotros tengamos mejores herramientas para luchar contra la evasión; herramientas como la factura electrónica. ¿Para qué? Para tener mejor trazabilidad, manejo de la información, transparencia, seguimiento. Dos, que nosotros utilizáramos tecnologías como el análisis de datos y lo que llaman el big data”, resaltó el Jefe de Estado.

Dijo que las cifras que el Gobierno Nacional ha alcanzado en su primer año en materia de lucha contra la evasión, son muestra clara de que “vamos en la dirección correcta”.

Se ha logrado “reducir un 23% el contrabando general y un 17% en contrabando técnico”, señaló el Presidente.

A renglón seguido explicó que “en lo que va corrido de este año tenemos recaudo por eficiencia que puede superar los $13 billones; eso es más de un punto del Producto Interno Bruto (PIB). Y si avanzamos en esa dirección, y si avanzamos también en lo que fue nuestra promesa de facturación electrónica, y si avanzamos en el uso del big data, yo estoy absolutamente seguro de que vamos a lograr las metas de reducción de la evasión en renta y en IVA, que son importantes”.

Finalmente, recordó que a través de la Ley de Financiamiento (Ley de Reactivación Económica), el Gobierno Nacional apoya el emprendimiento, bajando la carga de impuestos a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, para poner la economía a crecer.