Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Compromisos del Gobierno Nacional en el Taller Construyendo País #36, realizado en Cali

–Los siguientes son los compromisos enunciados por el presidente Iván Duque Márquez al concluir el Taller Construyendo País número 36, realizado este sábado en la ciudad de Cali, la capital del Valle del Cauca.

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

• Diciembre de 2020, realización de 2.500 mejoramientos de vivienda. Los primeros 500 se entregarán en noviembre de 2019, 500 más en diciembre de 2019, 200 en marzo del próximo año, y el restante, también, en lo que queda del año 2020.

• Agosto de 2020, entregar 320 viviendas en el macroproyecto Santa Elena.

• Diciembre de 2019, incluir en el decreto de legalización de barrios y titulación de predios la solución para la titulación de la fundación Ciudad de Cali.

Ministerio de Transporte – Ministerio de Ambiente – ANLA

• Establecer el cronograma que permita definir las estrategias para avanzar con el proyecto Mulaló-Loboguerrero, una vez se presente el recurso de reposición previsto por parte del concesionario.

Ministerio de Transporte

• Diciembre de 2019, iniciar el proceso de contratación del proyecto Accesos Cali-Palmira, a través de un contrato de concesión APP de iniciativa público-privada.

• Iniciar la construcción de los tramos 1 y 2 de la Troncal Oriental, con una inversión de 180.000 millones y será financiado con recursos de la Nación.

Ministerio de las TIC

• Diciembre de 2019, entrega de 75 zonas digitales en 21 municipios del departamento del Valle.

• Diciembre de 2019, realizar un Taller de Emprendimiento Digital en la Ciudad de Cali.

• Primer semestre de 2020, instalar 14.000 accesos a internet con tarifas asequibles, que van desde $8.600 para hogares de estratos 1, y $19.000 para hogares de estrato 2, en ocho municipios del departamento.

• Diciembre de 2020, instalar un aproximado de 21.000 nuevos accesos de internet fijo para estratos 1 y 2, distribuidos en 17 municipios del departamento

• Octubre de 2019, formar 60 docentes y 3.600 estudiantes de colegios públicos en programación y robótica y también seguirá en 2020.

• Segundo semestre de 2020, entregar 424 centros poblados en el departamento del Valle del Cauca, en el marco de Acceso a Zonas Rurales.

Ministerio de Educación Nacional

• Septiembre 13 de 2019, realizar el Foro Internacional sobre Inclusión y Equidad en la Educación con UNESCO.

• Diciembre de 2020, beneficiar a 9.000 niños de grado preescolar de 80 instituciones educativas con fortalecimiento de ambiente pedagógico, a más de 170 sedes en la ciudad de Cali.

• Diciembre de 2019, beneficiar a 1.048 estudiantes de los cuales 979 beneficiarios por el componente de Equidad, y 69 beneficiarios del componente de Excelencia, en el marco del programa ‘Generación E’.

• Reactivar el proyecto de infraestructura de 14 colegios que están en proceso de incumplimiento, en el marco del Plan de Infraestructura para la ciudad de Cali.

• Febrero de 2020, dotar 80 aulas con mobiliario escolar, especialmente en las sedes donde se articulan ‘Mi Comunidad es Escuela’.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

• Diciembre de 2020, incluir en la política de turismo sostenible el capítulo de Turismo de Sostenibilidad Cultural de etnias negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, en el cual se harán las mesas de análisis con la comunidad.

• Septiembre de 2019, suscribir convenio para promocionar y posicionar a Cali como destino turístico cultural en el desarrollo del XIV Mundial de Salsa y realizar una rueda de negocios para la comercialización de la cultura a través de la salsa.

• Primer trimestre de 2020, realizar una jornada ‘Emprendimiento Naranja’ en la ciudad de Cali.

Ministerio de Cultura

• Octubre de 2019, apoyar con recursos La Feria del Libro de Cali, con recurso para entregar 2.000 ejemplares de la serie ‘Leer es mi cuento’.

• Diciembre 30 de 2019, cofinanciar 37 proyectos del Programa Nacional de concertación en la ciudad de Cali.

• Diciembre 30 de 2019, terminar la ejecución de la obra de la primera etapa del Centro Coreográfico para la Danza, con recursos del Ministerio de Cultura para obras y dotación.

Ministerio de Salud

• Diciembre de 2019, cofinanciar el proyecto de ampliación y adecuación del área de cirugía del Hospital Carlos Holmes Trujillo, de la ESE Oriente.

• Diciembre de 2019, cofinanciar el proyecto de ambulancias.

Ministerio de Ambiente

• Diciembre 31 de 2020, implementar el plan de intervención para la reducción del riesgo por inundación en el Jarillón de Santiago de Cali. Son 10.727 millones de pesos.

• Diciembre 31 de 2019, implementar los acuerdos establecidos en el corredor Lili, Meléndez y Cañaveralejo, 600 millones de pesos.

Ministerio de Trabajo

• Octubre de 2019, por 4.500 millones de pesos, realizar los tres encuentros inclusivos, con énfasis en juventud productiva.

• Diciembre de 2019, realizar dos jornadas de socialización y fomento de inclusión laboral de las personas con discapacidad.

• Estos son en total 34 acuerdos de nuestro Taller Construyendo País.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF

• Marzo de 2020, poner en funcionamiento cuatro Centros de Desarrollo Infantil que beneficiarán a 2.160 niños y niñas en primera infancia, en los barrios La Estrella, El Pondaje, Valle Grande y Rentería.

• Diciembre de 2019, iniciar operación del Centro de Desarrollo Infantil en Yotoco, beneficiando a 130 niños y niñas.

• Marzo de 2020, lanzar a nivel nacional el programa ‘Mi Familia’, con el cual llegaremos a 1.800 familias en Cali.

Prosperidad Social – DPS

• Diciembre de 2019, abrir 1.752 nuevos cupos para la vigencia 2019 del programa Jóvenes en Acción.

• Diciembre de 2019, atender a 33 Familias en Acción en Cali.

Sena

• Noviembre de 2019, realizar 64 talleres de orientación y 4 de entrenamiento. Son 6.800 millones de pesos.

• Noviembre de 2019, realizar dos microrruedas de empleo, seis talleres de orientación ocupacional, cuatro grupos para formación complementaria para condición de vulnerabilidad, adultos en edad productiva y jóvenes sin experiencia laboral.