Corea del Norte prueba un nuevo sistema de lanzamiento múltiple de cohetes bajo supervisión de Kim Jong-un
— Corea del Norte ha probado con éxito, el día previo, un «nuevo sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de calibre supergrande», bajo la supervisión del presidente del Comité de Asuntos de Estado, Kim Jong-un, informó este domingo la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).
El medio de comunicación estatal norcoreano dijo que el líder supervisó, el sábado, la prueba de lanzamiento de un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de calibre supergrande desarrollado recientemente y que la prueba mostró que todas las especificaciones tácticas y tecnológicas del sistema alcanzaron correctamente los indicadores predeterminados.
Agregó que Kim subrayó la necesidad de impulsar «una campaña ofensiva indomable» e intensificar el desarrollo de su propio estilo de armas estratégicas y tácticas para «frustrar con resolución las amenazas militares y la ofensiva de presión de las fuerzas hostiles que aumentan cada vez más.
El Ejército surcoreano anunció, el sábado, que Corea del Norte disparó, desde su costa oriental, dos proyectiles, que se cree que son misiles balísticos de corto alcance, los cuales volaron alrededor de 380 kilómetros a una altitud máxima de 97 kilómetros.
Según la KCNA, mientras supervisaba la prueba, Kim dijo que el sistema de lanzamiento de cohetes era «una gran arma» y apreció que «los jóvenes científicos de defensa nacional sean tan inteligentes para concebir, diseñar y completar por sí mismos el sistema de armas de un tirón, aunque no lo hayan visto nunca antes».
El Norte pocas veces ha descrito sus cohetes de corto alcance como de calibre «supergrande».
Kim también celebró el 24 de agosto como «un buen día inolvidable», recordando el mismo día, tres años atrás, cuando Corea del Norte probó exitosamente «unos pocos misiles balísticos estratégicos de lanzamiento submarino que el mundo nunca ha visto antes».
La KCNA informó de que acompañando al líder se encontraban funcionarios de alto rango del partido y oficiales militares, incluido Ri Pyong-chol, funcionario de alto rango del Departamento para la Industria de Municiones del Partido de los Trabajadores, y, en las fotos publicadas por el Norte, también aparecía su hermana menor, Kim Yo-jong, aunque no fue citada por los medios.
A fin de dar altas puntuaciones a su nuevo sistema de armas, el Norte publicó, este domingo, varias fotografías que muestran un lanzacohetes múltiple móvil, montado en un camión militar y equipado con cuatro tubos de lanzamiento.
Los lanzamientos supusieron los novenos de este año y los séptimos en solo un mes desde julio. La última vez que Pyongyang había lanzado dos proyectiles fue el 16 de agosto, cuando disparó lo que se presume que fueron dos misiles de corto alcance, aunque afirmó, posteriormente, que se trató de una «nueva arma», sin entrar en detalles.
Corea del Norte ha llevado a cabo este tipo de pruebas de armas en protesta por los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y EE. UU., que ha denunciado, desde hace mucho tiempo, como un ensayo para su invasión.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo, a comienzos de mes, que el líder norcoreano le había enviado una misiva con una «pequeña disculpa» por la prueba de misiles de corto alcance y prometió que detendría las pruebas tras la conclusión de los ejercicios militares de los aliados.
Dado que las maniobras terminaron la semana pasada, se esperaba que Pyongyang y Washington iniciasen pronto las negociaciones nucleares estancadas. El jefe negociador nuclear estadounidense, Stephen Biegun, viajó a Seúl la semana pasada, coincidiendo con el fin del ejercicio, lo que elevó las perspectivas sobre los diálogos.
Sin embargo, el Norte ha redoblado sus críticas contra Corea del Sur y Estados Unidos y, el viernes pasado, el ministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, emitió una declaración inusual advirtiendo de que sería un error de cálculo si EE. UU. se enfrenta a Pyongyang con sanciones y diciendo que Corea del Norte está preparada tanto para el diálogo como para la confrontación y que seguirá siendo «la mayor amenaza» para Washington, durante mucho tiempo, si este se atiene a su postura hostil.
Ri también criticó duramente al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien es su posible homólogo si se reanudan los diálogos, llamándole «la toxina reaccionaria de la diplomacia estadounidense» por obstaculizar las conversaciones bilaterales.
Las críticas tuvieron lugar un día después de que un portavoz de la Cancillería norcoreana dijera que el Norte no tiene interés en el diálogo mientras que Corea del Sur y Estados Unidos mantengan sus amenazas militares contra él, citando la medida de Seúl de introducir aviones de combate de alta tecnología estadounidenses.
Los diálogos de desnuclearización entre Pyongyang y Washington han estado estancados desde que la cumbre de febrero, en Hanói, acabó sin un acuerdo, al no lograr un punto en común entre los pasos de desnuclearización norcoreanos y el alivio de las sanciones estadounidenses.
Kim y Trump acordaron reanudar los diálogos a nivel de trabajo en unas semanas cuando mantuvieron una reunión sorpresa, el 30 de junio, en la frontera intercoreana. Se esperaba que los diálogos se celebrasen a mediados de julio, pero no han tenido lugar en medio de las tensiones causadas por los recientes lanzamientos de misiles y proyectiles de Corea del Norte. (Información agencia Yonhap).