Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Presidente asiste a la Caminata de la Solidaridad y luego viaja a Leticia para verificar avances en lucha contra la deforestación

–El presidente Iván Duque Márquez asiste este domingo al acto de apertura, en el Parque Nacional de Bogotá, de la versión 41 de la ‘Caminata de la Solidaridad’, evento organizado por la Fundación Solidaridad por Colombia que cada año recorre calles emblemáticas de la capital del país.

Para este año, los organizadores han lanzado la campaña ‘Solidaridad es ser 100% humano’, una invitación a eliminar sentimientos que no edifican y, en cambio, cultivar el amor, el perdón, la tolerancia, el respeto y “todos aquellos valores que nos hacen ser 100% humanos’.

El objetivo de la caminata -acompañada por el famoso Desfile de Carrozas, con reconocidos actores, actrices, cantantes y artistas- es unir a las personas para que tomen conciencia sobre las soluciones que se necesitan para enfrentar y combatir los problemas del país, teniendo como base la familia como núcleo de la sociedad y los valores inculcados al interior de esta.

La Fundación Solidaridad por Colombia nació del sueño de Doña Nydia Quintero de Balcázar, hecho realidad desde 1975, con el apoyo de colaboradores y donantes.

Encuentro con comunidad en Leticia

Posteriormente, el Mandatario se desplazará a Leticia, capital del departamento del Amazonas, con el propósito de verificar personalmente la ejecución de las acciones adelantadas por el Gobierno Nacional para contrarrestar y reducir la deforestación.

El Jefe de Estado tiene previsto dialogar con representantes de las comunidades indígenas del Amazonas, para conocer sus preocupaciones y las problemáticas que más los aquejan, y buscar soluciones.

De acuerdo con el Ideam, la tasa de deforestación en el país se redujo en un 17%. En la Amazonía, la deforestación disminuyó en 5.971 hectáreas, pasando de 144.147 hectáreas deforestadas en 2017, a 138.176 hectáreas en 2018.

Clausura de la Misión del Comfort en Santa Marta

Hacia el final de la tarde, el Presidente viajará a Santa Marta, para asistir a la clausura de la Misión del Buque Hospital Comfort.

Este Buque, que estuvo anclado en la bahía de Santa Marta desde el pasado 20 de agosto, brindó atención médica a aproximadamente 6 mil pacientes de esta capital y del departamento del Magdalena. Además, a bordo se realizaron 100 cirugías, así como jornadas de intercambio en medicina preventiva y veterinaria.

Esta actividad, programada en cooperación con el Comando Sur y la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, contará, además, con la asistencia del Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo; el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe, y Altos Mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

También, el Secretario de Salud de los Estados Unidos, Alex Azar, y el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia Mark Wells, entre otros.