Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Alertan sobre peligros de usar el celular mientras se conduce

Foto: Mintransporte

Cada 12 minutos un colombiano es sancionado por manipular el celular mientras conduce. Entre enero y julio de este año, se han impuesto 25.982 comparendos por esta conducta temeraria.

Pruebas revelan que manipular brevemente el celular mientras se maneja un vehículo, le significa al conductor recorrer una distancia equivalente a dos canchas de fútbol, sin ningún tipo de concentración.

Estudios internacionales recientes revelan que chatear o usar el celular mientras se conduce un vehículo, multiplica por 4 el riesgo de sufrir un siniestro vial y que disminuye hasta en 50% la atención de un conductor.

Una publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala al respecto que el envío de mensajes de texto implica “largos períodos de distracción visual y distracción cognitiva” y por eso cataloga como peligrosa y mortal esta práctica al volante.

Pruebas experimentales demuestran que un conductor puede gastar 15 segundos mientras desbloquea su celular, busca un contacto y envía un mensaje. En ese corto lapso, si se moviliza a una velocidad de 50 kilómetros por hora, habrá recorrido una distancia de 208 metros quitando la vista de la vía y perdiendo el control total del volante.

Ocurre algo similar cuando alguien que conduce trata de acceder a su libreta de teléfonos y marca un número, usando una sola mano mientras maneja: gasta en promedio 18 segundos durante los cuales recorre 250 metros desenfocado de la actividad principal.

Esta conducta es cada vez más común en todo el mundo. Sólo en Colombia, entre enero y julio de este año, 25.982 personas fueron sancionadas por usar el celular mientras conducían, eso equivale a 122 multados diarios y a un conductor sancionado cada 12 minutos en promedio.

Esta práctica es una de las que más preocupa a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), al ser recurrente por parte de conductores de todo tipo de vehículos.

Por eso, hace un llamado a los colombianos, para que se hagan conscientes de que manipular el celular al volante causa cuatro tipos de distracción. La primera es visual porque el conductor aparta la mirada de la vía; la segunda es manual porque se quitan las manos del timón; la tercera es auditiva y se da por el sonido o timbre del teléfono y la cuarta es la cognitiva, pues el foco de atención ya no está sobre la actividad principal que se realiza: conducir.

Cuando estas distracciones se presentan, aumenta el riesgo que se presente un cambio de carril involuntario y también disminuye drásticamente la capacidad de reacción, así como el espacio para frenar.

Si bien el Código de Tránsito sanciona el uso de sistemas móviles de comunicación o teléfonos al momento de conducir, sólo si se usan sin herramientas como el manos libres, la ANSV invita a los conductores para que se abstengan de usarlos de cualquier manera, mientras se movilicen en la vía, ya que se estima que una conversación telefónica que supere los 2 minutos de duración hace que el cerebro privilegie el contenido de la llamada sobre la concentración necesaria para conducir de manera segura.

Al respeto, el director de la ANSV, Luis Lota, asegura que, “Nada justifica poner en riesgo la vida propia y la de los demás. Recomendamos a los conductores que eviten realizar actividades que los distraigan mientras están al volante, como usar el celular para cualquier fin. Si usted va a contestar una llamada debe hacerlo con manos libres y sino, lo invitamos a que detenga el vehículo y lo estacione en un lugar adecuado para atenderla, así como para responder mensajes”.

La manipulación del celular sin manos libres, mientras se conduce un vehículo da una multa equivalente a 414.000 pesos.