Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

Advierten que aumentó la inseguridad en el municipio de Tenjo

Durante el último mes se encendieron las alarmas por el aumento de hechos delictivos ocurridos en el municipio y la aparición de bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico y el hurto de viviendas, por tal motivo, los tenjanos ya no están seguros en las calles del municipio y lo que preocupa aún más a los habitantes es que no están seguros ni en sus casas.

El Observatorio de Medios de la Universidad de La Sabana en una encuesta de percepción a la ciudadanía de la zona centro de Cundinamarca compuesta por los municipios de Cajicá, Chía, Cota, Cogua, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá presentó que el 41% de los ciudadanos consultados afirmaron sentirse inseguros mientras que en 2017 la cifra fue del 22%, mostrando un claro incremento en ese factor.

El 52% de los encuestados cundinamarqueses aseguran que se debe prestar atención a la seguridad ciudadana. El fenómeno de la violencia sigue afectando de manera significativa al país, en la Sabana de Bogotá persisten los problemas.

En consecuencia al incremento de los actos delictivos, se evidencia en Tenjo que el 15 de junio sucedió un hurto a algunas casas de la Reserva del Jardín, el 02 de agosto asaltaron a mano armada una finca, donde sometieron, amarraron y maltrataron a sus vivientes en la Vereda Santa Cruz, el 15 de agosto se presentó el robo de un tractor y un bocatto en una finca del sector del Gato; el 17 de agosto frente al Polideportivo Municipal un hombre en moto, con arma blanca atracó y agredió a una mujer por quitarle sus pertenencias; el 19 de agosto violentaron y saquearon las instalaciones de la Escuela General Santander, llevándose los víveres y dejando a más de 500 niños sin alimento; el 20 de agosto se presentó el hurto de dos bicicletas en el Polideportivo Municipal. Esto sin contar los innumerables casos de robo de celulares y hogares tenjanos.

El Observatorio también concluyó que en “el caso de la seguridad se evidencia un incremento en la importancia del tema dado que, en 2017, el 35% de los ciudadanos afirmaron que era el tema prioritario, mientras que para 2018 fue el 52% de los encuestados», puntualizó la encuesta.