Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Venezuela: opositores consideran que declaración de FARC es «el primer resultado del antidemocrático Foro de Sao Paulo»

Captura de Video

Dirigentes opositores venezolanos reiteraron este jueves la necesidad de la salida del poder del gobernante Nicolás Maduro, por su alianza con grupos irregulares, tras el anuncio de rearme de líderes disidentes de las FARC encabezados por «Iván Márquez», exjefe negociador de la paz.

El comisionado presidencial para relaciones exteriores, Julio Borges, consideró que la declaración de las FARC «es el primer resultado del antidemocrático Foro de Sao Paulo» que se celebró en Caracas en el mes de julio de 2019 y en el que participaron delegados de partidos y movimientos de izquierda.

Borges, que fue designado este miércoles como comisionado por el líder del Parlamento, Juan Guaidó, afirmó que los países de América Latina deben «entender que a Nicolás Maduro hay que sacarlo del poder, de lo contrario, él y (Raúl) Castro persistirán en desestabilizar la región».

El comisionado de exteriores invitó a «los demócratas de Colombia y Venezuela» a «enfrentar con todas las herramientas a nuestro enemigo común que es Maduro y su alianza con Cuba».

Asimismo, Henrique Capriles recordó en sus redes sociales como el pasado 29 de julio, Maduro hacía una invitación pública a Márquez y Santrich para que visitaran a Venezuela por considerarlos «líderes de paz». «Hace apenas un mes el dictador invitó a la FARC al país y hoy ¿quién puede dudar de su complicidad para desestabilizar a Colombia? Acompañamos a nuestros hermanos colombianos, ¡qué la unidad de su pueblo sea la fuerza para sostener la paz por la que tanto han luchado!», reseñó el político junto con un video de ese día.

Por otra parte, en una rueda de prensa, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado instó a que en la solución de la crisis del país suramericano «no se repitan los mismos errores» que, a su juicio, se cometieron en los diálogos entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC.

El anuncio de las FARC, sostuvo Machado, «demuestra cómo pagan los terroristas, y que quienes advertimos en Colombia y Venezuela a dónde iba a derivar se proceso Oslo/LaHabana», por eso llamó a «que no se repitan los mismos errores en el caso de la solución al drama venezolano», pues «son los mismos actores con el mismo propósito».